- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdjudicaciones en Obras por Impuestos superarían los S/ 3,500 millones solo en...

Adjudicaciones en Obras por Impuestos superarían los S/ 3,500 millones solo en 2024

Solo en 2024, 42 entidades públicas y 66 empresas privadas se sumaron por primera vez al mecanismo en OxI para financiar proyectos.

Tras alcanzar un resultado sin precedentes en Obras por Impuestos (OxI) durante 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN anunció una potencial cartera de 310 proyectos que podrían desarrollarse mediante este mecanismo con inversiones por S/ 8318 millones en Transportes, Educación, Salud, Saneamiento y Seguridad Ciudadana..

De esta cartera, unos 49 proyectos por S/ 2209 millones, registra hitos o avances que asegurarían su adjudicación en 2025 en la zona sur del país (S/ 838 millones), norte (S/ 686 millones), centro (S/ 571 millones) y oriente (S/ 114 millones).

Los resultados fueron presentados en el «OxI Raymi: el encuentro de Obras por Impuestos, avances y perspectivas», que organizó PROINVERSIÓN para reconocer a las entidades públicas y privadas, por el esfuerzo conjunto para financiar proyectos de inversión pública que beneficiarán a millones de peruanos y peruanas.



Avances 2024

En lo que va de 2024, se han adjudicado 113 proyectos en OxI por S/ 3187 millones y la perspectiva es cerrar el año con un monto superior a S/ 3,500 millones debido a que existen 13 proyectos por adjudicar hasta el 31 de diciembre.

La directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, refirió que este logro representa un hito para una herramienta de inversión que ha ido ganando confianza entre autoridades y empresas privadas, y que permite mejorar la infraestructura y el acceso a los servicios públicos de manera rápida y eficiente, poniendo los impuestos que pagan las empresas al servicio de millones de peruanos y peruanas.

Solo en 2024, 42 entidades públicas y 66 empresas privadas se sumaron por primera vez al mecanismo en OxI para financiar proyectos.

“Los resultados de este año son producto de la estrategia desplegada por PROINVERSIÓN en todo el país, que ha incluido fortalecer capacidades y la asistencia técnica personalizada, articulación y promoción con entidades públicas y empresas”, subrayó Miralles.

Reconocimientos en el “OxI Raymi 2024”

Asimismo, PROINVERSIÓN en línea con su objetivo de promover la excelencia y el compromiso, otorgó premios a las entidades públicas y privadas que destacaron en el impulso del mecanismo en 2024. Reconocimientos en el “OxI Raymi 2024”.

Los galardonados fueron los siguientes:

  • Gobierno Regional de Áncash: Mayor inversión en Obras por Impuestos en 2024.
  • Gobierno Regional de Loreto: Primera obra por impuestos en IOARR en 2024.
  • Gobierno Regional de Ica: Mayor inversión en Seguridad Ciudadana mediante OxI.
  • Gobierno Regional de La Libertad: Mejores Buenas Prácticas en gestión de Obras por Impuestos.
  • Municipalidad Distrital de Chavín: Primera Obra por Impuestos en Mantenimiento.
  • Universidad Nacional San Agustín: Universidad pública con mayor inversión en Obras por Impuestos.
  • INDRA PERU S.A.: Nueva empresa con mayor financiamiento de proyectos Obras por Impuestos en 2024.
  • Banco de Crédito del Perú (BCP): Mayor financiamiento en proyectos de educación mediante Obras por Impuestos.
  • WIN EMPRESAS S.A.C.: Empresa privada con mayor financiamiento de Obras por Impuestos en 2024.

Estos reconocimientos no solo destacan el compromiso de los galardonados, sino también inspiran a más actores a unirse al desarrollo sostenible del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...