- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAGAP: Este mes la agroexportación pierde más de US$ 150 millones por...

AGAP: Este mes la agroexportación pierde más de US$ 150 millones por protestas

El sector agrario cuenta con más de 4 millones de trabajadores. Solo en Ica se han perjudicado 80,000 en estos días de bloqueos y protestas.

El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, señaló – en diálogo con RPP – que este mes la agroexportación pierde más de US$ 150 millones por las protestas y bloqueos de carreteras.

“Eso se da por las dos paralizaciones de inicio de enero y lo que van en los últimos días. Se ha bloqueado zonas como Chao (Virú, La Libertad), cuatro puntos en Ica, desde Pisco hasta Santiago, también en La Joya (Arequipa) y otros lugares en Junín”, lamentó.

Añadió que «bloqueando carreteras no solamente provocan muertes de ciudadanos peruanos porque no pueden transitar a hospitales, pero también está el perjuicio económico que están haciendo sobre la producción peruana que demora un año en producir”.



El sector agrario, que cuenta con más de 4 millones de trabajadores, es uno de los más afectados por estas protestas a nivel nacional.

“Solo en Ica se han perjudicado entre 70,000 a 80,000 trabajadores formales y 180,000 indirectos que ese día no trabajan”, reveló.

Llamado a la unión

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) lamentó profundamente las sensibles pérdidas humanas, así como las decenas de compatriotas heridos producto de las manifestaciones que vienen desangrando y dividiendo al país. Toda nuestra solidaridad con las familias afectadas y nuestro deseo de que pronto se logre la paz entre peruanos.

Las manifestaciones son un derecho que faculta a las personas a ejercerla, pero de forma pacífica; no obstante, «condenamos enérgicamente todos los actos de violencia contra los servicios esenciales como aeropuertos, carreteras, servicios de salud y el ataque a instituciones públicas, empresas privadas, fuerzas del orden, ciudadanos, entre otros, que vienen generando un clima de terror que afecta social y económicamente a todos».

«Respaldamos el arduo trabajo que realiza la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el marco de sus facultades constitucionales y legales para la recuperación del orden público», enfatizó.

Los actos delincuenciales provocados por grupos violentistas merecen el rechazo de toda la ciudadanía, los actos contrarios a la ley deben ser investigados inmediatamente y los responsables deben ser puestos a disposición de la justicia para que les caiga todo el peso de la ley.

«Invocamos a todos los peruanos a hacer prevalecer el Estado de Derecho, la paz y el diálogo para lograr superar este difícil momento que viene atravesando el país. Hoy más que nunca el Perú necesita unidad y paz social para salir de la crisis y retomar el camino del crecimiento y bienestar para todos los peruanos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...