- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaEnergía, agua y biodiversidad para el desarrollo sostenible

Energía, agua y biodiversidad para el desarrollo sostenible

AGENDA. Energía, agua y biodiversidad para el desarrollo sostenible. El agua es uno de los recursos naturales más importantes para la vida. Sin ella, la supervivencia sería imposible en el corto plazo, pero su escasez no es el único problema, sino también su mal uso y contaminación. Por otro lado, la energía es también indispensable para impulsar todas nuestras actividades, tanto individuales como colectivas y económicas; por ello, debido al uso indiscriminado de fuentes energéticas no renovables, se está incrementando el impacto ambiental negativo.

La ONU, siguiendo la visión de la Agenda 2030, ha planteado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para garantizar energía asequible y no contaminante (ODS7), agua limpia y saneamiento para todos (ODS6), y biodiversidad (ODS15). Para alcanzar tales objetivos es necesario el compromiso no solo de la industria, sino de todos nosotros, mediante la implementación de prácticas responsables para controlar el impacto de nuestra huella ecológica.

A partir de la implementación de nuevas tecnologías que permitan tener procesos más limpios, en todo aspecto, lograremos alcanzar la sostenibilidad y beneficiar a las empresas y a la comunidad.

Temas y expositores
Caracterización química y determinación de polifenoles en papas andinas coloreadas
Nancy Chasquibol Silva
Directora del Centro de Estudios e Innovación de Alimentos Funcionales de la Universidad de Lima (CEIAF)

Tratamiento de aguas grises aplicando Opuntia ficus (tuna) como un coagulante en un sistema piloto
Elvison Jaco Rivera
Investigador de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Nuevos procesos fotoelectroquímicos sobre materiales nanoestructurados para la degradación de compuestos orgánicos en medios acuosos
Juan Carlos Morales Gomero
Docente e investigador de la Universidad de Lima.

En ese sentido, la Universidad de Lima realizará una charla magistral este viernes 16 de noviembre de 2018, desde las 14.00 a 16.00 horas en su Auditorio S. El ingreso sin costo (capacidad limitada)

Informes: malca@ulima.edu.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...