- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaGobierno capacita a autoridades de Bambamarca en plan de cierre de minas

Gobierno capacita a autoridades de Bambamarca en plan de cierre de minas

AGENDA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizó una jornada de capacitación sobre la participación ciudadana en el desarrollo de proyectos minero-energéticos y los planes de cierre de minas, a la que asistieron unas 300 autoridades locales de la provincia cajamarquina de Hualgayoc – Bambamarca.

El taller de capacitación, organizado a iniciativa de la Subprefectura Provincial de Bambamarca, contó con dos exposiciones a cargo de especialistas del MEM. En la primera ponencia, denominada “Participación Ciudadana en Minería”, el ingeniero Pepe Hugo Orrillo Chávez, de la Oficina General de Gestión Social del MEM, explicó a los asistentes los procedimientos para una efectiva participación de las poblaciones que se encuentran en las áreas de influencia de los proyectos.

Orrillo también sostuvo la necesidad de implementar espacios, estrategias o acciones que conlleven al objetivo de tener actividades minero-energéticas con perspectiva integral y sostenible, que beneficien de forma real a la calidad de vida de las personas, promoviendo el involucramiento de la ciudadanía en dichos procesos.

La exposición “Plan de Cierre de Minas”, del ingeniero Melanio Estela Silva, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del MEM, precisó el cambio normativo producido frente al tratamiento de los pasivos ambientales, pues hasta el 2004 se consideraban en esa categoría todas las operaciones mineras abandonadas sin que se haya procedido a la remediación ambiental. “Con la normativa vigente, a partir del año 2005, las empresas depositan garantías monetarias para cerrar adecuadamente sus yacimientos mineros cuando la operación comercial concluya”, sostuvo.

“El objetivo del Plan de Cierre de Minas es la prevención, minimización y el control de los riesgos y efectos sobre la salud, la seguridad de las personas, el ambiente, el ecosistema circundante y la propiedad, que pudieran derivarse del cese de las operaciones de una unidad minera”, enfatizó Estela.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Tren San Juan de Marcona-Andahuaylas “hará que aparezca otra actividad minera”: la del hierro

Conoce todos los datos importantes de la ruta del tren atraviesa regiones con alto potencial minero. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, recordó en su presentación en InPerú 2025 que el Gobierno trabaja en el impulso del...

«Ola antiminera ha bajado notablemente», afirmó el MEF

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, se refirió específicamente a la región Cajamarca. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, aseguró en InPerú 2025 que la oposición a la minería en distintas regiones...

Cobre alcanza máximo de cinco meses: las razones

El rally se extendió a otros metales básicos. El cobre volvió a brillar en los mercados internacionales al alcanzar el viernes su nivel más alto en más de cinco meses, impulsado por la expectativa de recortes en las tasas de...
Noticias Internacionales

Vale obtiene luz verde para expandir producción de mineral de hierro en Brasil

La compañía recibió licencia de operación de Ibama para su proyecto Serra Sul +20 Mtpy, que demandará una inversión de US$ 2.800 millones y entrará en operación en 2026. La minera brasileña Vale anunció que el organismo ambiental Ibama le...

Codelco y Escondida elevan producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Datos de Cochilco muestran un repunte en la producción de las dos mayores operaciones cupríferas del mundo, en contraste con la fuerte caída de Collahuasi. La estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre a nivel mundial, registró en julio...

Alianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál es?

La fusión entre ambas mineras contempla integrar Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, lo que podría crear el mayor complejo cuprífero del mundo. Sin embargo, los problemas técnicos y de gobernanza amenazan el ambicioso plan. En el corazón de la...

Lundin Gold anuncia cambio de liderazgo ¿Quién es el que asumirá la presidencia ejecutiva?

Tras diez años al mando, Ron Hochstein cede la posta a Jamie Beck, reconocido por su papel en descubrimientos mineros de clase mundial y con amplia trayectoria en el Grupo Lundin. Lundin Gold comunicó que a partir del próximo 7...