- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaLima será sede de la Primera Cumbre Internacional de Ingeniería, iniciativa de...

Lima será sede de la Primera Cumbre Internacional de Ingeniería, iniciativa de UTEC

La dirección de Educación Ejecutiva de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) organiza este 15 de octubre SUMA, la primera Cumbre Internacional de Ingeniería que se realizará en el Perú, misma que ha sido diseñada con el objetivo de impulsar la innovación y desarrollo del país. El evento contará con 12 líderes, internacionales y locales, entre los que destacan Fawwaz Habbal, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Harvard; David E. Goldberg, científico y profesor de la Universidad de Illinois; y Alberto Yépez, uno de los peruanos más exitosos en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, director ejecutivo de Trident Capital.

SUMA es la primera plataforma peruana que busca generar un diálogo entre destacados investigadores internacionales, altos ejecutivos e instituciones relacionados con múltiples disciplinas de la ingeniería y nació con ánimo de aportar al país la oportunidad de tener un espacio de intercambio de experiencias, ideas, reflexión y debate. Por todo ello, sus conclusiones serán propuestas al Estado con el objetivo de transformar la sociedad a través de la ingeniería.

“UTEC busca que los ingenieros se empoderen liderando los procesos de innovación e investigación para alcanzar mayor diferenciación y rentabilidad en las industrias. Con Suma buscamos responder a la necesidad que tiene el país de ser más competitivos y sostenibles. Creemos que las ideas y la innovación tecnológica conducen y transforman el mundo. Por ello, buscamos contribuir a perfilar un nuevo ingeniero, capaz de crear y liderar a través de la ciencia, el arte, las humanidades y la tecnología”, comenta Claudia Muñoz-Najar Rodrigo, directora de Educación Ejecutiva de UTEC.

No existe en la región un evento de este tipo, es por eso que Suma aspira a convertirse en la Cumbre más importante del sector y este año contará con tres expositores internacionales y nueve panelistas del más alto nivel, la mayoría de ellos CEOs de las más importantes empresas del Perú, como Ignacio Bustamante (CEO Hochschild Mining), Mario Alvarado (CEO de Graña y Montero), Alberto Ikeda (Miembro del Directorio de San Fernando S.A.), Karl Maslo (CEO regional Exsa S.A.), Rodrigo Contreras (Director General de Belcorp Perú), Gisella Orjeda (Presidenta Concytec), Alba San Martín (CEO Cisco Perú y Bolivia), Ricardo Fernández (CEO IBM Perú y Bolivia) y Elia King (Directora Ejecutiva Saysi Perú). Ellos compartirán sus estrategias y las mejores prácticas aplicadas en sus compañías en términos de innovación, tecnología y desarrollo.

“Los profesionales en temas de ingeniería en el Perú y la región, no gozan de ningún espacio interdisciplinario en el que puedan reunirse periódicamente y compartir experiencias y conocimientos. SUMA nace para llenar ese vacío y para construir una comunidad que propicie el diálogo, el networking y el liderazgo. El objetivo es fomentar ideas capaces de enfrentar los desafíos que la globalización y el mundo contemporáneo nos exigen” agrega Muñoz-Najar de UTEC.

SUMA también contará con la participación del Ministro de la Producción, Piero Ghezzi, quien compartirá con los asistentes información relevante sobre la importancia de la I+D en el desarrollo productivo del país. Asimismo, se desarrollarán 13 talleres en paralelo sobre las últimas tendencias en ingeniería aplicada, dictados por 17 reconocidos investigadores y profesores de UTEC.

La Cumbre se realizará en el campus principal de UTEC en Barranco el día jueves 15 de octubre, en el horario de las 8:00 am a 06:00 pm. Informes: eduejecutiva@utec.edu.pe, al teléfono: 230-5010 o accediendo a www.sumautec.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...