- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaSegunda Edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25...

Segunda Edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25 de marzo de 2019

Para profesionales de gestión, operaciones y logística de la industria peruana:

Segunda Edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25 de marzo de 2019

  • Este país europeo fue elegido por el reconocido Instituto Fraser como el lugar más atractivo del mundo para invertir en minería.
  • Descubra sus estrategias y tecnologías para el cierre de minas, su cultura organizacional, las tecnologías avanzadas para la mejora operacional y las oportunidades de negocios relacionados a la industria de los autos eléctricos.

Este año, el reconocido Instituto Fraser, de Canadá, publicó los resultados de su encuesta anual a los Ejecutivos de las empresas de minería y exploración, la que clasifica a 91 zonas y regiones del mundo en base a las políticas públicas y su impacto en la inversión minera y Finlandia obtuvo el primer lugar.  Además, Finlandia siempre ocupa los primeros lugares en la prueba PISA que mide el rendimiento académico de los alumnos del nivel escolar en matemáticas, ciencia y lectura.

La profesora de la Escuela Minera de la Universidad Oulu, Saija Luukkonen, destaca que “Finlandia no solo posee un alto nivel de desarrollo tecnológico a nivel de proveedores, sino que también cuenta con muy buena infraestructura, alto nivel de educación y una amplia experiencia en el sector minero”.

A lo anterior hay que agregar que en Finlandia existe un grupo sólido de empresas mineras operando, un sistema educativo fuerte, y un constante proceso de innovación y desarrollo tecnológico del cluster minero.  Cabe destacar, que Finlandia promueve un paquete completo que incluye: Financiamiento, tecnología de vanguardia y soporte de post venta de excelencia a los clientes peruanos.

Es precisamente esta combinación única de atributos la que justifica la realización en marzo de 2019 de la segunda edición del “Safari Minero a Finlandia”, gira tecnológica en la que los profesionales de la industria minera del Perú podrán conocer la realidad de un país líder en este sector a nivel global.

El objetivo del Safari es la creación de valor para las empresas e instituciones peruanas a través de la comprensión “in situ” de las claves del desarrollo de la minería finlandesa como son: La innovación tecnológica; los altos estándares de salud, seguridad, responsabilidad social y ambiental que permiten operaciones eficientes y reducción de costos operativos desde la etapa de exploración hasta el cierre de minas.  Además de los planes de Finlandia relacionados al cluster de baterías eléctricas.

La organizadora de esta gira, Niina Fu, destaca que el cluster minero de Finlandia es un ejemplo de integración entre los productores (compañías mineras), proveedores (fabricantes de equipos, maquinarias, tecnología y empresas de servicio), la academia y el sector público.

“Finlandia es un país pequeño, de poco más de 5 millones de habitantes, pero a pesar de su tamaño ha logrado destacarse en sectores muy competitivos a nivel global, como la minería, gracias a una visión de Estado y un trabajo colaborativo “Team Work=Team Finland” que fomenta la innovación entre todos los actores de la industria”, dice.

Por esto, Niina Fu asegura que la segunda edición del Safari Minero organizado por los proveedores finlandeses de tecnología con el apoyo de la Embajada de Perú en Finlandia y la Revista Rumbo Minero, representa una gran oportunidad para conocer de primera fuente lo que hace que hoy, Finlandia, esté destacándose en la minería.  Sin ser uno de los mayores productores de minerales o el de mayor potencial geológico, como lo es, el Perú.

El safari tendrá como gran final “una noche inolvidable en un iglú, contemplando la aurora boreal en el maravilloso Círculo Polar Ártico”.

Link: http://lcc-hansaperu.com/business/es/viajes-de-negocios  

La fecha tope para hacer las reservas es hasta el 30 de noviembre de 2018 para dormir en un hotel iglú. Los cupos son limitados. Inscripciones y más información en:

Hansaperu Travel
Ana Maria Canale
Tel. +51-1-7480773
Mail: anamaria.canale@hansaperu.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...