- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaSeminario internacional analizará el futuro de la industria minera en Perú

Seminario internacional analizará el futuro de la industria minera en Perú

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina (COALAR), con el respaldo de la Embajada de Australia en Perú, presentarán este 24 noviembre el Seminario Internacional denominado “El futuro de la minería en el Perú”.

En conferencia de prensa realizada en el marco de la edición 32 de Perumin – Convención Minera; Miguel Cardozo, presidente del Comité Organizador del seminario, sostuvo que en los últimos años -y pese a la crisis económica mundial- Perú ha demostrado que posee una riqueza minera envidiable y que es importante generar los mecanismos necesarios para aprovechar de manera eficiente esta gran fortaleza.

“Esta fortaleza no es reconocida por la población que ve en la industria minera una injustificada amenaza ambiental y muestra profundos resentimientos porque la riqueza generada por el sector no ha sido aplicada de forma eficiente en su beneficio”, destacó, según consigna la nota publicada por la organización.

En ese sentido, explicó que una clara demostración de las ventajas que ofrece la minería en el crecimiento económico y social de un país fue brindada por Chile a través del estudio “El futuro de la minería en Chile”.

“En este estudio, la empresa australiana CSIRO Futures identificó todos los factores y las megatendencias que incidirán sobre la minería en Chile y los agrupa en escenarios posibles para diseñar las políticas y acciones que deben ejecutarse para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se generarán en los próximos 20 años”, detalló.

Respecto al seminario, Cardozo señaló que el evento tiene como objetivos conocer las experiencias de otros países respecto al planeamiento estratégico de la actividad minera de largo plazo y su trascendencia en la economía; analizar las políticas públicas y económicas que las entidades gubernamentales sectoriales implementan para el desarrollo sostenible del país; así como establecer los lineamientos de la agenda para promover la inversión minera.

“El planeamiento estratégico de largo plazo nos ayudará a manejar mejor las políticas mineras y a impulsar una agenda de largo plazo que posibilite un diálogo libre de conflictos y subjetividad”, enfatizó.

En esta reunión participarán especialistas como James Deverell, Director de CSIRO Futures, quien expondrá su experiencia con el mencionado estudio y Paul Heithersay, Deputy Chief Executive Resources and Energy, South Australia Government, quien ha tenido destacado éxito en la promoción de la inversión en minería y energía en su región basado en una visión de largo plazo.

Finalmente, también contará con representantes de las principales entidades nacionales encargadas de establecer políticas públicas y económicas, así como profesionales de empresas mineras, funcionarios del Estado, académicos y consultores, quienes comentarán los alcances brindados en el encuentro.

Claves

Según el Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem), la industria minera representa el 14% del PBI, más del 50% de las exportaciones nacionales y dinamiza la economía en 22 regiones de nuestro país.

La realización del seminario internacional permitirá vislumbrar escenarios futuros de largo plazo del sector minero peruano y su impacto en la economía nacional, refirió Miguel Cardozo al cierre de la conferencia de prensa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...