- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAllin Ruray: Programa comenzó como iniciativa comunitaria y hoy exporta a Europa

Allin Ruray: Programa comenzó como iniciativa comunitaria y hoy exporta a Europa

Con el apoyo de PERU LNG, la comercialización directa de estos productos ha permitido que familias de artesanos de Ayacucho y Huancavelica incrementen sus ingresos hasta en 230%.

Familias de las comunidades campesinas de Paccha del distrito de Vinchos (Ayacucho) y de los centros poblados de Paria y Picchahuasi, en el distrito de Pilpichaca (Huancavelica), están transformando la fibra de alpaca en diversos productos como mochilas, bufandas, cuelleras, llaveros, guantes, sombreros y adornos.

Con el apoyo técnico y la orientación que reciben gracias al programa Allin Ruray, estas familias y sus comunidades se están beneficiando de una manera económicamente sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta iniciativa ha permitido que los artesanos puedan brindarles valor agregado a sus productos para un comercio justo, sostenible y amigable con el medio ambiente.

Esta marca se originó gracias al programa Allin Ruray, impulsado por la empresa peruana PERU LNG y apoyado por Prosynergy, organización sin fines de lucro que trabaja con criadores de alpaca en áreas de extrema pobreza en los Andes del Perú.

Más detalles

A través de este programa, los artesanos recibieron capacitación para recuperar y perfeccionar técnicas ancestrales para el tratamiento de la alpaca, el procesamiento de la fibra de este animal (muy cotizado en el mundo) y el teñido natural.

Asimismo, potenciando conocimientos para su comercialización, se ha logrado que sus productos puedan llegar a nuevos mercados, tanto en el Perú como en diversos países de Europa como Italia y Alemania. Actualmente, Eco Alpaca – marca comercial de estos productos – cuenta con un stand permanente en el Centro Comercial Larcomar (nivel inferior, frente a tiendas Wong).

“Estamos encantados de celebrar el progreso significativo logrado a través del programa Allin Ruray, que demuestra el impacto positivo de nuestras iniciativas sostenibles en las comunidades», sostuvo Bruno Valdez, Gerente de Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias e Inversión Social.

Allin Ruray: Programa comenzó como iniciativa comunitaria y hoy exporta a Europa.

El compromiso continuo con la capacitación y el apoyo a emprendimientos locales no solo fortalece las economías familiares, sino que también enriquece la calidad de vida.

«Este éxito es un testimonio del poder transformador de la colaboración entre el sector privado y las comunidades locales», acotó.

PERU LNG es la empresa que opera la primera Planta de procesamiento de gas natural licuado (GNL) en Sudamérica. A través de sus programas sociales, la empresa busca fomentar oportunidades de desarrollo para sus comunidades vecinas y que así puedan mejorar sus medios de vida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...