- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Entregan terreno para proyecto de agua potable en la zona baja...

Áncash: Entregan terreno para proyecto de agua potable en la zona baja del Valle Fortaleza

Se favorecerá a los centros poblados de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande del distrito de Paramonga. El proyecto servirá para cerrar brechas sociales con mejor calidad de agua y se ejecuta con el apoyo de Antamina.

Se realizó la ceremonia de entrega del terreno donde se construirá el sistema que abastecerá de agua potable a 174 familias de la zona baja del Valle Fortaleza, ubicadas en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande del distrito de Paramonga en la provincia de Barranca, Lima.

La ceremonia, donde también se realizó el acto simbólico de colocación de la primera piedra, tuvo lugar en el centro poblado Huaricanga del distrito de Paramonga, provincia de Barranca.

Participaron autoridades locales y funcionarios de Antamina que compartieron en un ambiente de cordialidad con la población beneficiaria.

El proyecto, denominado “Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en las localidades de Huaricanga, Monte Grande y Sauce Grande, distrito de Paramonga, provincia de Barranca, Lima” consiste en el mejoramiento de la captación tipo galerías filtrantes, 17.3 Km de línea de conducción, aducción y distribución, mejoramiento del reservorio existente en Huaricanga de 80m3 y construcción de reservorio en Monte Grande y Sauce Grande de 10m3 y 05m3 respectivamente; el sistema incluye válvulas de aire, de control y purga.

Asimismo, se conformó el Comité de Acompañamiento Social (CAS) que está integrado por los representantes de los sectores beneficiados entre los cuales figuran el presidente de la JASS Huaricanga y autoridades locales, representantes de los sectores Monte Grande, La Hoya, Sauce Grande y el Frente de Defensa del Valle Fortaleza. Ellos tendrán el rol de coordinar los avances del proyecto, fiscalizar e informar a sus comunidades sobre las actividades que se ejecutarán durante el proyecto.

Durante la ceremonia de entrega del terreno, Valeriano Solís, presidente de la JASS Huaricanga y demás autoridades locales, manifestaron su agradecimiento a Antamina, que con su aporte permite hacer realidad esta obra de saneamiento básico, que esperó varios años hasta la obtención de las autorizaciones.



En representación de Antamina, Flor Lora, expresó su satisfacción por el inicio de la obra de agua potable, que contribuirá en el cierre de brechas sociales, donde, de manera excepcional, Antamina estará a cargo de la ejecución, beneficiando a un importante número de familias. Invocó también la participación de todas las autoridades locales y representantes de las organizaciones involucradas para su exitosa ejecución y buen funcionamiento posterior.

Cabe mencionar que participó como invitado el alcalde electo del distrito de Paramonga, Luis Eduardo Arréstegui, acompañado por parte de su equipo de regidores, quien manifestó su complacencia con que este tipo de proyectos que benefician a un sector importante del Valle Fortaleza cuenten con el apoyo de Antamina.

“De esta forma se debe trabajar, mancomunadamente”, finalizó.

También estuvieron presentes pobladores y beneficiarios de los anexos de Sauce Grande, Monte Grande, Huaricanga, La Hoya, funcionarios de Antamina, representantes de la empresa contratista Diamond y el supervisor de la obra AENOR.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...