Proyecto Yachakuy: Permite la entrega de laptops a estudiantes y docentes de distintas instituciones educativas de San Marcos.
Proyecto denominado “Yachakuy” tiene como objetivo mejorar el aprendizaje de los estudiantes del nivel primario y secundario en San Marcos a través del uso de las Tecnologías de la Información.
Como parte de la contribución de Antamina a una educación de calidad para las niñas y niños ancashinos se inició la entrega de laptops para los escolares y docentes de las instituciones educativas de los niveles de primaria y secundaria de la localidad de Huaripampa, en el marco de las celebraciones por el 167º aniversario de creación política del distrito de San Marcos.
Esta entrega corresponde al tercer componente del proyecto “Mejoramiento de las oportunidades de aprendizaje con recursos educativos habilitados a través de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las instituciones educativas del nivel primaria y secundaria en el distrito de San Marcos”, denominado Yachakuy, el cual, está dirigido a más de 3,000 estudiantes, 265 docentes y directores de las 33 instituciones educativas del distrito ubicado en la provincia de Huari, Ancash.
Tras el desarrollo de la Sesión Solemne por el aniversario de San Marcos, participaron en la ceremonia de entrega de los dispositivos el alcalde sanmarquino, Sr. Manuel Ugarte, los congresistas Edgar Tello y Kelly Portalatino, el director de la Oficina de Tecnología, Información y Comunicaciones del MINEDU, Manuel Cock, el director de la UGEL Huari, César Bravo, la vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, y directores, docentes y alumnos en general.
“Vamos a convertir a San Marcos en un distrito moderno, tecnológico y digital”, manifestó el alcalde sanmarquino.
La entrega de los equipos informáticos beneficiarán a más de tres mil estudiantes de San Marcos.
Por su parte, la congresista Portalatino agradeció a Antamina por estos gestos en favor de la educación, mientras que el congresista Tello saludó y felicitó a Antamina y a la Municipalidad de San Marcos por dar este ejemplo de cooperación público – privada a nivel nacional.
El proyecto Yachakuy beneficiará a estudiantes, docentes y directores de instituciones educativas de San Marcos para lo cual tiene contemplado lo siguiente:
Entregar laptops a tres mil estudiantes, 265 docentes y directores.
Instalar un Data Center o centro de procesamiento de datos.
Implementar 167 aulas con proyector y écran.
Entregar 143 carritos electrónicos para cargar laptops.
Implementar servidores de datos en 27 colegios.
Ofrecer 15 mil recursos educativos digitales (en la biblioteca virtual).
Brindar mantenimiento de todos los equipos en los cuatro años de duración del proyecto.
El proyecto se potencia gracias a que Antamina financió la colocación de las antenas de telecomunicación con fibra óptica que permite la cobertura de internet 4G en todo el distrito. Como parte de su compromiso con el desarrollo de las comunidades de su área de influencia, viene contribuyendo en fortalecer la conectividad y el acceso a una educación de calidad.
Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales.
El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...
Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino.
Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país.
Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista.
La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...
El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso.
Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...
Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado.
Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...
Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino.
Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo.
En el marco...