- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American forestó primeras 10 hectáreas del bosque de queñuas en Quellaveco

Anglo American forestó primeras 10 hectáreas del bosque de queñuas en Quellaveco

La empresa está apuntando generar un impacto neto positivo en la biodiversidad a través de su Plan de Minería Sostenible.

Anglo American, de la mano de sus colaboradores, ha forestado las primeras 10 hectáreas del bosque de queñuas que vienen siendo sembradas en la zona de influencia directa de la mina Quellaveco.

Durante la última semana, más de 1,800 plantones se colocaron en jornadas de voluntariado donde participaron trabajadores de Anglo American y sus contratistas, bajo el lema “Quellaveco deja huella verde”. El objetivo es cubrir una extensión de 100 hectáreas con esta especie.

La queñua es una especie nativa vulnerable, categorizada como “en peligro”, y por esta razón es protegida por el Estado peruano y la empresa privada.

Iniciativa de forestación

El primer paso para la generación del bosque de queñuas fue la implementación de un moderno invernadero inteligente, con capacidad para albergar a más de 70 mil plantones de queñua, que son recogidos por especialistas moqueguanos y algunos integrantes de las comunidades vecinas.

El invernadero cuenta con sistemas de riego automatizado, ventilación y calefacción, que se activan de acuerdo con las necesidades de la planta. Antes de ser llevados a campo pasan por un periodo de aclimatación para resistir los embates del clima.



Enrique Cachicatari, supervisor de Biodiversidad de Anglo American, explica que la queñua aporta distintos beneficios al medio ambiente, ya que su presencia evita la erosión de los suelos, retiene agua de lluvias, y en sus troncos viven distintas especies de aves como el “pico de cono de los tamarugales”.

La forestación con queñuas empezó en febrero de 2021 y continuará en los próximos años de manera más intensiva, hasta completar la meta de 100 hectáreas. Con el involucramiento de los trabajadores en estas tareas, Anglo American busca generar conciencia sobre el rol importante que tiene cada uno de ellos para crear entornos saludables, de acuerdo con las políticas de sostenibilidad de la compañía.

“Anglo American está formando este bosque de queñuas porque es bueno para nuestra salud, el medio ambiente y nuestra comunidad” señala Verónica Ramos, quien es de la comunidad vecina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, y trabajadora de la empresa Pino, encargada para el estudio y manejo de la queñua.

Este bosque de queñuas, que será una zona especial de conservación de esta especie, es parte de los compromisos con Moquegua y uno de los objetivos del Plan de Minería Sostenible de Anglo American, el cual busca un impacto neto positivo, es decir, que la biodiversidad tenga mejores condiciones a las que tenía antes de la llegada de Quellaveco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...