Funcionarios en la inauguración del CETPRO Ñaupay.
Gracias al auspicio de Antapaccay la educación es gratuita para los estudiantes en sus tres especialidades técnicas.
El Centro de Educación Técnico Productivo CETPRO Ñaupay inició su año académico 2023 en emotiva ceremonia que contó con la participación de la directora de la UGEL Espinar Elizabeth Coronado Wagner, la representación de la Compañía Minera Antapaccay, docentes y estudiantes de dicha entidad técnica.
Se destaca que el 100% de las vacantes de las áreas técnicas como Asistencia en Cocina, Corte y Ensamblaje y Manejo de Ganado fueron totalmente cubiertas. Sin embargo, resaltar que en esta oportunidad la carrera de Manejo de Ganado captó un mayor número de estudiantes mujeres, antes preferida especialmente por varones.
Belmar Velasquez, en representación de Antapaccay, remarcó que la empresa minera en coordinación con Fundación Tintaya y la UGEL Espinar impulsan la formación de los jóvenes y señoritas principalmente de las comunidades campesinas de Espinar con el objetivo de mejorar sus capacidades y tener mayores oportunidades de empleabilidad o de iniciar emprendimientos en las áreas que fueron capacitados.
Por su parte, la directora de la UGEL Espinar, Elizabeth Coronado Wagner, expresó que se sentía honrada de inaugurar el año académico del CETPRO Ñaupay y lo hacía a nombre del Ministro de Educación y del Gerente Regional de Educación.
“El inicio de esta capacitación es un paso muy importante para los estudiantes, por esta razón la Ugel se compromete en apoyar las gestiones e iniciativas de Ñaupay y de la empresa Antapaccay», señaló.
Inauguración del CETPRO Ñaupay.
Es importante resaltar que la formación en el CEPTRO Ñaupay dura 10 meses, concluidos satisfactoriamente los cuatro módulos de estudio se procede a la certificación a nombre del Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo se tienen la opción de ser titulados a nombre de la nación y con ello lograr mayor competitividad y oportunidades laborales.
Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%.
El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...
Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución.
La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...
La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales.
Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África.
Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...
El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre.
Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...
Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...
A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A.
La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...