- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Niños de Áncash aprenden sobre educación ambiental con la metodología TiNi

Antamina: Niños de Áncash aprenden sobre educación ambiental con la metodología TiNi

Hasta la fecha 1,411 niñas y niños participan en la metodología TiNi (educación ambiental) que permite que descubran y aprendan sobre la importancia del cuidado ambiental mediante herramientas pedagógicas en 27 instituciones educativas de San Marcos y Huarmey.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, se resalta la implementación exitosa de las TiNi (Tierra de niñas, niños y jóvenes) en diversas instituciones educativas de las zonas de influencia socioambiental de Antamina, ofreciendo una innovadora forma de educación centrada en el cuidado ambiental desde temprana edad.

Las TiNi son áreas verdes y/o naturales implementadas por niñas y niños donde desarrollan empatía por la vida a través de la creación de biohuertos, se vinculan con la naturaleza y, en el proceso, se empoderan convirtiéndose en agentes de cambio para la protección ambiental. 

Estos espacios se desarrollan en coordinación con las UGEL de Huari y Huarmey, y cuentan con la financiación de Antamina, permitiendo que niñas y niños disfruten de su espacio escolar y la naturaleza mientras aprenden sobre la importancia del cuidado ambiental.



Hasta la actualidad, 1,411 niños y niñas de 25 instituciones educativas de Huari y 02 de Huarmey participan en este proyecto, cosechando alrededor de 520 kg de alimentos variados, que no solo enriquecen su dieta sino también fomentan la conciencia sobre la agricultura sostenible.

Las TiNi han servido como recurso pedagógico transversal en diferentes áreas curriculares, como matemáticas, ciencias, comunicación, arte, personal social, permitiendo que el cuidado ambiental no sea una línea dentro del curso de ciencias si no que se trabaje de forma orgánica en todas las áreas.

Día Mundial de la Educación Ambiental: comunidad educativa comprometida

El 100% de las instituciones educativas ha reutilizado residuos sólidos en la creación de sus respectivas TiNi, desde envases plásticos hasta llantas, estos elementos se han transformado en maceteros, adornos y decoraciones para embellecer estos espacios educativos y todas han llevado a cabo inauguraciones con la participación de la comunidad educativa, familias y autoridades locales. 

Estas TiNi no solo son puntos de encuentro para la relajación y reunión, sino también la base para que más niños se involucren en proyectos ambientales, despertando su curiosidad e interés por la investigación.

En total, 122 docentes y personal educativo, así como 521 familias, se han sumado al proyecto, consolidando las TiNi como un modelo educativo ambiental efectivo y participativo. 

El proceso de implementación sigue diversas etapas, desde la identificación de la institución educativa, presentación de proyectos y obtención de resoluciones directorales, hasta la entrega del terreno y la integración de temáticas ambientales en las sesiones pedagógicas. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo educativo de las niñas y niños, sino que también fortalece la conexión con la naturaleza y fomenta un cambio positivo en la comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...