Programa "Escuelitas de altura" de Antamina, ejecutada en la provincia de Huari, Áncash.
‘Escuelitas en Altura’ es un programa de verano que capacitará a 795 estudiantes de la provincia en las áreas de comunicación, matemáticas y habilidades socioemocionales.
Este lunes 23 de enero dio inicio al programa ‘Escuelitas en la Altura’, por segundo año consecutivo. Estos talleres de verano han sido organizados por Antamina en alianza con Enseña Perú y capacitarán a 795 niños de la provincia de Huari de los niveles de inicial, primaria y secundaria en las materias de matemáticas, comunicación y habilidades socioemocionales.
El objetivo principal de las ‘Escuelitas en Altura’ es aportar al cierre de brechas con educación de calidad.
Para llevar a cabo este proyecto, se ha decidido establecer una metodología de enseñanza basada en competencias (EBC). Por ello, al iniciar las clases se realizarán evaluaciones individuales para conocer el nivel de los estudiantes y sus necesidades.
Además, se darán dos asesorías a padres de familia para brindarles pautas de crianza y convivencia que ayuden a mejorar el aprendizaje de sus hijos.
El programa ‘Escuelitas en Altura’ se llevará a cabo del 23 de enero al 17 de febrero y será dictado por profesionales de las carreras de educación y psicología. Al término del programa, se organizará un “carnaval de conocimientos”, en donde los estudiantes mostrarán los aprendizajes obtenidos.
“En Antamina estamos comprometidos con la educación como eje clave para fomentar el desarrollo en Áncash. Por esta razón, venimos trabajando en diferentes proyectos educativos para formar y acompañar a los y las estudiantes escolares en nivelación de competencias académicas y desarrollo de habilidades socio emocionales”, mencionó Manuel Ruiz, Supervisor Senior de Proyectos de salud y educación de Antamina.
Los maestros de los talleres de veranos de «Escuelitas de altura» en Huari, realizarán evaluaciones individuales para conocer el nivel de los estudiantes.
Cabe destacar que, Antamina junto a Enseña Perú vienen trabajando una estrategia de gestión social con un enfoque de competitividad territorial que tiene como eje principal el aporte a la educación. Ello, se ve reflejado en su proyecto “Efecto Ancash” que engloba cuatro programas orientados a mejorar el liderazgo y la calidad educativa en el departamento de Ancash.
La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región.
Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...
En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...
El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio.
El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...
En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería.
Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...
Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...
La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar.
Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...
El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización.
Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...
La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong.
Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...