Antamina y la Comunidad Campesina Huaripampa refuerzan labores de gestión ambiental.
Camión compactador de 15 metros cúbicos de capacidad, donado por la empresa, ayudará a mejorar el servicio de recojo de residuos.
En una ceremonia desarrollada en Huaripampa, distrito de San Marcos, en la provincia de Huari (Áncash), Antamina hizo entrega de un camión compactador y contenedores para mejorar el servicio de recojo de residuos en la municipalidad y, de esta manera, reforzar las labores de gestión ambiental. En el evento participaron representantes de la comunidad y de la empresa.
Se trata de una unidad nueva, de la marca Volvo, que tiene 15 metros cúbicos de capacidad y a la cual se ha adaptado, en la parte posterior, una máquina compactadora que engarza perfectamente los contenedores para almacenarlos y transportarlos hacia la planta de segregación de residuos de San Marcos.
Se tiene prevista la firma de un convenio entre la Comunidad de Huaripampa y la Municipalidad Distrital de San Marcos, para que sea la comuna la encargada del servicio y gestión del recojo de los residuos en esta localidad, que alberga a más de 3 mil personas.
El presidente de la comunidad de Huaripampa, David Ariza Brioso, agradeció este importante donativo.
“Estoy satisfecho de recibir está máquina para la recolección de los residuos con sus respectivos contenedores, y vivir de una manera más saludable en armonía con el medio ambiente. Los buenos actos se tienen que felicitar”, indicó.
Camión compactador de 15 metros cúbicos de capacidad para Huaripampa.
David Guerrero, representante de Antamina, recalcó que “esta donación forma parte de la política de cuidado ambiental y de integración con las comunidades vecinas, y en cumplimiento a los acuerdos que tenemos”.
Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...
La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...
La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....
Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....
Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales.
Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...
El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica.
La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...
Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo.
La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...