- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaApurímac: Modernizarán colegio La Salle mediante Obras por Impuestos por S/ 90.4...

Apurímac: Modernizarán colegio La Salle mediante Obras por Impuestos por S/ 90.4 millones

Este emblemático colegio será transformado y beneficiará a más de 1800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

A través de la asesoría técnica de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, el Gobierno Regional de Apurímac adjudicó la buena pro para modernizar mediante Obras por Impuestos (OxI) la Institución Educativa – I.E. 54872 integrado por La Salle de Abancay, a través del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Este emblemático colegio será transformado con una inversión aproximada de S/ 90.4 millones y beneficiará a más de 1800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, los cuales accederán a una adecuada prestación de servicios educativos que contribuirá a fortalecer su potencial.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó este importante avance a través de un trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Apurímac y el sector privado, con la finalidad de ayudar a cerrar brechas en educación, en beneficio de la población más vulnerable.

En efecto, la agencia brindó asesoría y asistencia técnica en todas las etapas del proceso y continuará con estrategia descentralizada que permita generar equidad en el Perú.



Por su parte, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, refirió que la adjudicación denota el compromiso de las instituciones públicas por impulsar obras de alto impacto social en beneficio de los estudiantes apurimeños.

Agregó, además, que su entidad viene impulsando un paquete de proyectos por más de S/ 200 millones mediante Obras por Impuestos (OxI) en sectores Salud, Educación y Transporte.

Proyecto de modernización

El proyecto contempla la construcción de nueve aulas de educación inicial, 18 para primaria y otras 15 en secundaria, así como una sala de psicomotricidad, cuatro aulas de innovación pedagógica, cinco laboratorios o talleres, dos bibliotecas, tres salas de usos múltiples, 61 espacios de circulación interior.

Se considera, también, la construcción de 36 ambientes de administración y de gestión pedagógica, 16 de preparación y expendio de alimentos, 35 de servicios generales, servicios higiénicos, vestidores, la construcción de cercos y/o portadas, muro de contención, entre otros.

Se debe considerar que Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación privada que financia proyectos a través de la recuperación (al final de la obra) de lo invertido en certificados para el pago del impuesto a la renta de tercera categoría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...