- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAvión solar, con tecnología de ABB, completó su vuelo alrededor del mundo

Avión solar, con tecnología de ABB, completó su vuelo alrededor del mundo

El 26 de julio se recordará como el día que un avión solar completó su vuelo alrededor del mundo sin consumir combustibles fósiles. El Solar Impulse II (SI2) llegó al aeropuerto de Abu Dabi poniendo fin a una travesía que se inició el 9 de marzo del 2015 en esta misma ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.

Esta hazaña se logró gracias a que la aeronave utilizó la ingeniería de ABB, para maximizar el porcentaje de rendimiento de las 17,000 células solares que cubren el avión desde las alas al fuselaje, lo que permitió que el SI2 obtenga la energía suficiente para seguir volando durante la noche.

“Se trata de una hazaña verdaderamente histórica, con un enorme significado simbólico. Demuestra claramente que con espíritu pionero y utilizando tecnologías limpias, es posible hacer funcionar el mundo sin agotar los recursos de La Tierra. En nombre de todos en ABB, felicitamos a los pilotos Bertrand Piccard y André Borschberg, y al resto del equipo de Solar Impulse. Estamos muy orgullosos de haber podido contribuir a este extraordinario proyecto”, declaró Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB.

Según Vicente Magaña, country managing director de ABB en Perú: «Solar Impulse ha demostrado que la tecnología no es algo frente a lo que debamos sentir miedo o resistirnos, al contrario es la solución frente a desafíos como el cambio climático y, como en revoluciones industriales anteriores, nos llevará a nuevas industrias y oportunidades y, gracias a los avances científicos y al aumento de la prosperidad, mejorará la vida de las futuras generaciones».

Socios estratégicos

ABB forjó una alianza de innovación y tecnología con la empresa Solar Impulse a inicios del 2014, para llevar a cabo el proyecto del avión solar, que viajó 40,000 kilómetros en 17 vuelos, es decir, fueron más de 500 horas de trayecto y se hizo escalas en cuatro continentes: Asia, Norte América, Europa y África.

Además, se sobrevoló dos océanos (Pacífico y Atlántico), el mar Mediterráneo y la península arábiga. También se establecieron varios récords absolutos de la aviación como: el vuelo en solitario de mayor duración (117 horas y 52 minutos) realizado por el piloto André Borschberg en la etapa de Japón a Hawái, y el primer vuelo sobre el océano Atlántico en un avión solar, efectuado por Bertrand Piccard.

“Solar Impulse y ABB han demostrado cómo la innovación radical puede crear soluciones viables, y cómo la energía puede producirse, almacenarse y utilizarse más eficientemente para crear un mundo más limpio”, expresó Piccard cuando llegó a Abu Dabi.

Mientras que Borschberg recordó que ABB puso a disposición a sus expertos para colaborar en la misión, incluyendo ingenieros que se integraron en el equipo de soporte en tierra durante toda la duración del vuelo alrededor del mundo.

La primera vuelta al mundo de un avión solar es una muestra de que se puede optar por el desarrollo del transporte utilizando energías renovables, un campo en el que ABB da sus aportes no sólo a nivel aéreo sino también terrestre, ya que la compañía se encargará de instalar las estaciones de carga más rápidas del mundo para el transporte público eléctrico de Ginebra – Suiza, que en tan sólo 15 segundos contarán con la energía suficiente para realizar su recorrido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántas obras se podrían financiar si la minería ilegal pagara impuestos?

En contraste, solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de la minería formal alcanzó los S/ 1,842.4 millones. La minería ilegal no solo genera impactos ambientales y sociales, sino que también representa un duro golpe para las finanzas...

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...