- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCI: Economía de Perú se recuperaría en 2024, acercándose gradualmente a crecimiento...

BCI: Economía de Perú se recuperaría en 2024, acercándose gradualmente a crecimiento del 3%

En el caso de la inversión, los datos del Banco de Crédito e Inversiones indican una recuperación limitada este año para «acelerar un tanto en 2025».

Reuters.- La economía de Perú, que cayó un 0,55% en 2023, se recuperaría este año gracias a un repunte del consumo interno y a menores tasas de interés, dijo un reporte del banco BCI (Banco de Crédito e Inversiones) publicado el martes, aunque destacó que el gobierno tiene un limitado margen de acción.

El informe bianual «Claves Económicas Perú» señala que si bien la economía del país sudamericano aun no da muestras de una recuperación, tras un 2023 afectado por una caída de la actividad económica y un retroceso de la inversión, se anticipa para este año un crecimiento cercano al 2,3% alentado por el consumo, y para 2025 la proyección de crecimiento es del 2,8%.

«Vemos una economía peruana tomando en 2024 una mayor tracción, que le permitirá ir convergiendo gradualmente hacia su potencial, estimado en torno a 3%», dijo el reporte del banco con sede en Santiago, Chile.



«Si bien es una cifra algo mayor al promedio de América Latina, reconoce un deterioro importante respecto a los registros de cinco años atrás. La inestabilidad política, por cierto, ha cobrado su precio», apuntó.

En el caso de la inversión, los datos indican una recuperación limitada este año para «acelerar un tanto en 2025».

Pese a que la entidad destaca que han aparecido «brotes de inflación en alimentos y algunos servicios», el BCI proyecta que la inflación se mantendrá dentro del rango meta durante 2024, siendo el objetivo del banco central andino que se sitúe entre 1% y 3%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Electra respalda fondo de Ontario de CAD 500 millones para minerales críticos y autonomía energética

Electra Battery Materials respaldó públicamente la creación del Fondo de Procesamiento de Minerales Críticos de 500 millones de dólares canadienses, anunciado como parte del Presupuesto 2025 del gobierno de Ontario. La compañía, que lidera el desarrollo de la única...

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...
Noticias Internacionales

Electra respalda fondo de Ontario de CAD 500 millones para minerales críticos y autonomía energética

Electra Battery Materials respaldó públicamente la creación del Fondo de Procesamiento de Minerales Críticos de 500 millones de dólares canadienses, anunciado como parte del Presupuesto 2025 del gobierno de Ontario. La compañía, que lidera el desarrollo de la única...

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...