- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Economía peruana creció "algo menos" del 2,9% en 2022 en medio...

BCR: Economía peruana creció «algo menos» del 2,9% en 2022 en medio de protestas

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, desde el Banco Central se afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

Reuters.- La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, habría crecido «algo menos» del 2,9% previsto anteriormente, dijo el viernes el Banco Central, en medio de constantes bloqueos de carreteras por protestas antigubernamentales que comenzaron a inicios de diciembre.

En las manifestaciones se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien fue arrestado el 7 de diciembre luego de ser destituido por intentar disolver de forma ilegal el Congreso.

El Banco Central ya había reducido a mediados de diciembre a un 2,9% su estimación de crecimiento para el 2022 y el 2023, desde un 3% previo, esperando que la crisis se iba a calmar, dijo en esa oportunidad el jefe del organismo, Julio Velarde.

El viernes, en una conferencia de prensa telefónica, el gerente de estudios económicos del Banco Central, Adrián Armas, afirmó además que las presiones sobre la inflación continúan en enero debido al alza de los precios de alimentos perecibles.

Perú registró una inflación del 0,79% en diciembre del año pasado para cerrar el 2022 en un 8,46%, la medición anual más elevada en los últimos 26 años, según datos oficiales.



En los últimos días las protestas se concentraron en las regiones mineras sureñas, pero el jueves miles de personas marcharon por las calles de Lima demandando el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte.

«En enero lo que estamos viendo es que continúan desgraciadamente las presiones en los alimentos perecibles», refirió Armas. «Ciertamente los problemas que tenemos en el sur están generando alzas en precios importantes», agregó.

El funcionario destacó el alza en Cusco a 16 soles (4,2 dólares) desde 12 soles el precio del kilo de pollo, básico en la canasta familiar. «Hay una situación de menor abastecimiento por las múltiples interrupciones de las carreteras», señaló.

Armas reafirmó que se espera una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo, y que se retorne al rango meta de entre 1% y 3% de inflación a finales de este año.

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, el funcionario afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

El Banco Central de Perú aumentó el jueves su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, al 7,75%, en la decimoctava alza consecutiva dentro de un ciclo de ajustes que buscan frenar la elevada inflación local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...