- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR prevé menor crecimiento del PIB ante descenso de inversión minera

BCR prevé menor crecimiento del PIB ante descenso de inversión minera

Velarde precisó que la inversión minera se contraerá en 18.9% este año debido a que no hay proyectos grandes en ejecución, siendo el último de ellos Quellaveco.

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, proyectó que la economía peruana registraría una expansión del 2.2% este año. La cifra representaría una reducción en relación a las proyecciones iniciales que apuntaban a un crecimiento del producto bruto interno (PBI) de 2.6%

Estas nuevas proyecciones responden fundamentalmente a los efectos ocasionados por los fenómenos climatológicos que afectaron el desempeño de algunos sectores productivos.

“Lo ocurrido en el primer trimestre del año incide en las proyecciones. Las protestas y conflictos sociales impactaron en el desempeño de la inversión privada y los problemas climatológicos de marzo inciden, por ejemplo, en una reducción de la producción pesquera estimada en 15% para este año», dijo.



Aseguró, sin embargo, que las perspectivas de crecimiento del PBI para el próximo año se encuentran en el orden del 3%. “Esto ha variado”.

Fenómeno El Niño

Sobre la inminente presencia del Fenómeno El Niño, Velarde manifestó que se espera un impacto negativo en el PBI del 0.5% para este año, aunque los mayores efectos de este fenómeno climático ya ocurrieron.

Así, «estamos comenzando a sentir los efectos del fenómeno que se viene de una manera leve y se espera que tenga un poco más de fuerza a partir del cuarto trimestre y el próximo año».

«Hasta ahora, las mayores probabilidades, de acuerdo con informes de expertos, es que se trata de un Fenómeno El Niño débil y moderado. El impacto que estamos proyectando para el próximo año es de 0.6% del PBI”, refirió.

Agregó que el efecto más destructivo de este fenómeno ya se ha dado. De este modo, «es posible que veamos algo de sus efectos a fines de año y posiblemente sea más marcado a partir del primer trimestre del próximo año”.

Confianza e inversión

Con relación a la recuperación de la confianza de los inversionistas, Velarde precisó que la inversión minera se contraerá en 18.9% este año debido a que no hay proyectos grandes en ejecución, siendo el último de ellos Quellaveco, que se inició el año pasado.

“Es difícil establecer expectativas. Están mejorando muy lentamente, pero, para que haya una recuperación más rápida, tiene que haber una un proyecto más grande que genere cierta confianza», indicó.

«Además, todavía no tenemos del todo claro cuando se acabarán los inventarios de muchas empresas. Parte de las inversiones que se hicieron el año pasado fueron en proyectos que ya tenían, pero los paralizaron y no se ha pensado en nuevos proyectos”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...