- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP invertirá US$ 100 millones en suministro de níquel en Tanzania

BHP invertirá US$ 100 millones en suministro de níquel en Tanzania

La mina Kabanga producirá por primera vez en 2025 y tendría recursos para producir 40,000 toneladas al año de níquel de grado de batería por 30 años.

BHP, la compañía minera más grande del mundo, ha apoyado un enorme proyecto de níquel en Tanzania mientras busca acceder a los metales y minerales necesarios para la electrificación de la economía global.

La decisión de invertir US$ 100 millones en la minera privada británica Kabanga Nickel, que está desarrollando el proyecto, marca un nuevo cambio en la estrategia de BHP, que tradicionalmente se ha centrado en jurisdicciones mineras de menor riesgo, como Australia, Chile y Canadá, que se han desarrollado ampliamente.

También es un reconocimiento por parte de BHP, que vendió su último activo en África en 2019, que para tener acceso a los mejores depósitos minerales sin explotar tendrá que operar en partes del mundo más desafiantes y asociarse con empresas más pequeñas.

Características de la mina

Kabanga se considera el depósito de sulfuro de níquel de alta ley más grande del mundo, listo para el desarrollo.

Sin embargo, se encuentra en una ubicación remota en el noroeste del país, cerca de la frontera con Burundi y Ruanda, y carece de infraestructura.

Anteriormente, era propiedad de la minera canadiense Barrick Gold y del grupo de materias primas Glencore; según publicación del Financial Times.

Vendieron el proyecto después de que el ex presidente de Tanzania John Magufuli les quitara su licencia de retención en 2018, quien introdujo nuevas leyes mineras.

El nuevo propietario del proyecto, Kabanga Nickel, anticipa la primera producción en 2025 y dice que el depósito tiene los recursos para producir al menos 40,000 toneladas al año de níquel de grado de batería durante más de tres décadas.

También producirá 4,000 toneladas al año de cobalto, otro metal de batería.



Mercado del Níquel

Se espera que el mercado mundial de níquel de 2.7 millones de toneladas al año crezca rápidamente debido a la creciente popularidad de los vehículos eléctricos.

La demanda del metal, que se utiliza en baterías de vehículos eléctricos más potentes, se multiplicará por 19 para 2040 si el mundo cumple con los objetivos climáticos de París, según la Agencia Internacional de Energía.

Sin embargo, la mayor parte del aumento en la oferta de esta década provendrá de Indonesia, un mercado impulsado abrumadoramente por electricidad a carbón donde las empresas chinas están construyendo proyectos de procesamiento de níquel.

Eso ha provocado una carrera para asegurar nuevas fuentes de suministro sostenible, ya que las empresas de las naciones ricas se ven obligadas a reducir drásticamente sus huellas de carbono.

Kabanga planea refinar el mineral que produce en Tanzania, utilizando una tecnología de hidrometalurgia que, según afirma, es menos contaminante e intensiva en carbono que otros métodos. Esto, dice, eliminará la necesidad de exportar el mineral a largas distancias para su procesamiento en Europa o Asia, reduciendo aún más su huella de carbono.

“A través del desarrollo de Kabanga. . . Tanzania tendrá un papel cada vez más importante en el suministro de los metales para baterías necesarios para pasar a una economía global baja en carbono”, dijo Chris Showalter, director ejecutivo de Kabanga Nickel.

Doto Biteko, ministro de minerales de Tanzania, dijo: «Ahora estamos listos para ayudar al mundo en la producción y refinación de los metales cruciales que la sociedad necesita, mientras creamos empleos calificados y beneficiamos la economía de nuestro país».



Acuerdo BHP

Según el acuerdo, BHP invertirá US$ 40 millones para acelerar el desarrollo del depósito Kabanga y US$ 10 millones más en el proceso de refinación hidrometalúrgica.

Sujeto a que se logren ciertas condiciones e hitos, BHP invertirá otros US$ 50 millones, lo que le otorgará una participación del 18% en Kabanga Nickel.

Eso valorará el proyecto, de acuerdo con datos del Financial Times, en unos US$ 650 millones.

El director ejecutivo de BHP, Mike Henry, quiere aumentar la exposición de la minera a «materias primas de cara al futuro», como el cobre, el níquel y la potasa.

Se informa que la compañía está en conversaciones con el multimillonario Robert Friedland sobre la compra de un gran proyecto de cobre en la República Democrática del Congo.

También ha adquirido una participación en una empresa cuprífera que cotiza en Londres y que desarrolla un depósito en Ecuador.

En 2019, BHP revirtió la decisión de vender su negocio de Nickel West en Australia y, en cambio, decidió invertir en la producción de níquel para la industria de las baterías.

El fabricante de automóviles Tesla acordó el año pasado comprar níquel para sus baterías de la mina, como parte de un esfuerzo para bloquear los suministros del metal que no están controlados por China.

BHP se retiró recientemente de la carrera para comprar Noront, una empresa que desarrolla un gran proyecto de níquel en Canadá.

“Esta inversión asegura el acceso a un recurso de sulfuro de níquel de clase mundial y está alineada con la estrategia de BHP para capturar oportunidades en materias primas de cara al futuro”, dijo la compañía en un comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...