- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBID financiará los proyectos de transición energética del Perú 

BID financiará los proyectos de transición energética del Perú 

El organismo internacional apoya al país en el estudio de planificación eléctrica al 2050.

Con el fin de apoyar la concreción de los proyectos de transición energética del Perú, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece sus recursos para estas iniciativas, sostuvo el especialista líder de energía para Perú y Ecuador de la entidad multilateral, José Ramón Gómez.

“Si se dieran las condiciones y el Gobierno esté interesado y se ponga de acuerdo con las autoridades del BID, tenemos la disponibilidad para apoyar estas obras, sostuvo tras su participación en la 10ª Convención de Empresas de Distribución Eléctrica del Fonafe – 2022 (Cedelef).

Señaló que la institución internacional apoya al Perú en su proceso de transición, mediante asistencia técnica y acompañamiento en su propuesta energética.

Agenda

“Para el próximo año, nos comprometimos a acompañar al Perú, juntamente con el Gobierno inglés, con una cooperación técnica que permita profundizar los aspectos relacionados con la transición energética”, reveló Gómez.

Precisó que el BID apoya el estudio de planificación eléctrica al 2050 y en la hoja de ruta de transición energética. Además, en la finalización de los estudios de eficiencia energética y electrificación de la demanda y la hoja de ruta del hidrógeno verde.

Contribuye asimismo al programa de electrificación en localidades aisladas en la Amazonía, la electrificación de comunidades aisladas en la región Loreto y la implementación de sistema inteligente en Centro Histórico de Iquitos.

Por otro lado, el especialista afirmó que la transición energética del país es bastante estructurada y sólida, basada en proyectos y programas importantes.

“Hace unos meses, el ex viceministro José Dávila presentó los pilares de la transición energética del Gobierno (anterior), con lo cual comprobamos que el Perú tiene una política sostenida en ese sentido”, anotó.

Destacó el lanzamiento en nuestro país del programa de electromovilidad y su propuesta de ley, así como los avances en la masificación de fuentes energéticas renovables y el acceso universal a la energía.

Programas atractivos

“En cada presentación que observamos, vemos un franco progreso del país. Todo apunta que van a lograr una importante reducción de emisiones desde el sector eléctrico peruano”, remarcó precisó el BID.

Sostuvo que, a escala mundial, los rápidos cambios en el sector eléctrico generan desafíos sin precedentes y técnicamente complejos.

Entre los avances desarrollados como parte de la transición energética, desde el inicio del Gobierno hasta la actualidad, el Minem concluyó la ejecución física de 20 proyectos de electrificación rural a escala nacional, beneficiando con energía eléctrica a 39,000 habitantes de los sectores más alejados del país.

La cartera de proyectos de electrificación rural suma 1,948 millones de soles en las regiones del país.

Es necesario coordinar los esfuerzos públicos y privados en materia de energía, establecer metas que permitan medir el progreso.

Cifra

117 proyectos de electrificación rural tiene en cartera el Ministerio de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...