- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBoluarte pide "tregua nacional" en medio de protestas que dejan millonarias pérdidas...

Boluarte pide «tregua nacional» en medio de protestas que dejan millonarias pérdidas en Perú

Boluarte dijo que las pérdidas ascienden a unos 3.000 millones de soles en daños a la infraestructura y 2.000 millones de soles en pérdidas de la producción nacional.

Reuters.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió el martes una «tregua nacional» a los manifestantes que protagonizan protestas que están dejando daños a la infraestructura y pérdidas en la producción por un equivalente a 1.282 millones de dólares.

Boluarte, que enfrenta pedidos de renuncia en las protestas, afirmó que el enojo es legítimo por una serie de demandas sociales postergadas, pero destacó que grupos radicales y bandas criminales están aprovechando el descontento social para generar el caos.

Las protestas, que han dejado 55 muertos por enfrentamientos y accidentes de tránsito vinculados a los disturbios, comenzaron en diciembre con la destitución y arresto del expresidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó de forma ilegal disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial.

«Llamo a una tregua nacional para entablar una mesa de diálogo y fijar una agenda común por cada región y desarrollar nuestros pueblo», dijo Boluarte en una conferencia con la prensa extrajera en Palacio de Gobierno, en el centro de Lima.

Las manifestaciones se han centrado principalmente en las regiones del sur, donde operan grandes empresas mineras y donde se han registrado además casi todas las víctimas mortales durante violentos enfrentamientos con la policía y Ejército.

Boluarte dijo que las pérdidas ascienden a unos 3.000 millones de soles en daños a la infraestructura y 2.000 millones de soles en pérdidas de la producción nacional.

Durante las protestas los manifestantes han bloqueado decenas de carreteras, incendiado entidades públicas y privadas y en algunos obligado al cierre de algunos aeropuertos.

Tres minas de cobre han sufrido ataques y bloqueos EN el denominado «corredor minero en los Andes»: la china MMG Ltd, la canadiense Hudbay y la global Glencore . Esta última cerró el viernes temporalmente su mina.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

Boluarte afirmó que las protestas pacíficas se han tornado a veces violentas debido a la acción de «personas radicales» que tienen una agenda política y económica propia.

«Y (la agenda) está basada en el narcotráfico, minería ilegal y contrabando. Por eso geográficamente se ha ubicado estas protestas en Puno y en Apurímac», manifestó.

Perú y Colombia son los mayores productores de hoja de coca y de cocaína en el mundo.

Boluarte mostró su confianza de que el Congreso unicameral apruebe a mediados de febrero de forma definitiva, en una segunda votación, el adelanto de elecciones para abril del 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...