- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAprueban “Bono Electricidad” para reducir tarifas de familias de menores recursos

Aprueban “Bono Electricidad” para reducir tarifas de familias de menores recursos

Norma autoriza una transferencia de hasta S/ 148 946 130,00, en favor del Minem.

El proyecto de ley planteado por el Ejecutivo para la creación del “Bono Electricidad” fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Congreso de la República que, beneficiará a los usuarios que se encuentran en situación socioeconómica vulnerable de “un bono único y excepcional” de hasta 30 soles y que será distribuido en tres recibos de pago del servicio eléctrico hasta por un monto de 10 soles.

Según el dictamen del proyecto de ley 3439 señala que, para el cumplimiento de la norma se autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público hasta S/ 148 946 130,00, en favor del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La medida busca que, un sector de la población peruana integrado por ciudadanos en situación socioeconómica vulnerable pueda cubrir el pago de los montos consignados en sus recibos por el servicio público de electricidad registrados en los tres meses posteriores a la eventual dación de la ley propuesta, y que no se encuentren en proceso de reclamo.



El “Bono Electricidad” alcanzaría a los usuarios residenciales del mencionado servicio público que tengan las opciones tarifarias BT5B, BT5D, BT5E y BT7, las cuales tienen un consumo promedio de hasta 100 kilowatts por hora al mes.

También se incluye como receptores de este bono a los usuarios con la opción tarifaria BT8 y tarifa RER Autónoma, que son los usuarios residenciales del servicio de electricidad de los sistemas eléctricos rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo. Además, se comprende a los usuarios residenciales de suministros provisionales colectivos de venta en bloque.

La propuesta precisa que el «Bono Electricidad» no aplica para los usuarios residenciales del servicio de electricidad con consumo promedio mayor a 100 kWh /mes, establecimientos comerciales, escuelas, entidades del Estado y otros equivalentes, así como a los usuarios residenciales con orden de corte o suspensión del servicio eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...