- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBrasil está dispuesto a aumentar sus inversiones en Perú

Brasil está dispuesto a aumentar sus inversiones en Perú

Brasil es el tercer país de Latinoamérica con mayor inversión en Perú, principalmente en minería e infraestructura.

Reuters.- Perú debería viabilizar un acuerdo firmado hace años con Brasil para impulsar el comercio bilateral, dijo el miércoles el embajador brasileño en Lima, mientras se espera con expectativa la operación de un megapuerto con una ruta directa a Asia.

Clemente Baena Soares afirmó en una entrevista con Reuters que Brasil está dispuesto a aumentar sus inversiones en el país, y que la planeada visita a Perú en noviembre del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva podría promover una mayor integración entre ambas naciones.

«No tengo dudas que si tenemos un acuerdo comercial funcionando creo que el comercio va a crecer mucho más, incluso más exportaciones de Perú a Brasil», dijo el diplomático en la sede de la embajada en Lima.

Los gobiernos de ambos países firmaron el 2016 un «Acuerdo de Profundización Económica Comercial», que todavía no ha sido aprobado por el Congreso peruano a la espera de un reglamento y protocolo anticorrupción que debe alcanzar a Brasil.



El pacto suscrito no es un Tratado de Libre Comercio (TLC), como tiene Perú con otros 22 países, pero en el futuro podría serlo, dijo el embajador.

Baena Soares manifestó que el Congreso brasileño firmó en el 2017 el acuerdo y que está dispuesto a aceptar el protocolo anticorrupción y negociar otros pedidos de Perú relacionados a compras estatales y la identificación de nuevos productos.

Perú ha puesto un mayor celo respecto a las firmas brasileñas tras un escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht que involucró a varios presidentes del país.

Comercio bilateral entre Perú y Brasil

El comercio bilateral entre Perú y Brasil sumó unos 5.220 millones de dólares el año pasado, con una balanza ampliamente deficitaria para el país andino, según datos oficiales.

Brasil es el tercer país de Latinoamérica con mayor inversión en Perú, principalmente en minería e infraestructura.

Megapuerto de Chancay

El diplomático dijo también que para aprovechar mejor el megapuerto de Chancay, construido por la china Cosco Shipping, Brasil espera de que el Gobierno peruano elimine los topes en el volumen de carga que tienen los transportistas brasileños por una vía que une a ambos países.



«Hay mucho interés por parte de los transportistas brasileños. No hay razón para un tope, queremos un mayor comercio con Perú», manifestó el embajador.

El diplomático manifestó que «hay un interés del gobierno del presidente Lula de facilitar el comercio, de una integración bilateral y también regional», con planes de hasta cinco rutas de interconexión terrestre, dos de las cuales pasarían por Perú.

«El megapuerto de Chancay abrirá una ventana más de posibilidades», afirmó Baena Soares frente a la expectativa brasileña de usar el terminal marítimo como puerta de salida hacia China, con un ahorro de dos semanas en el transporte de sus productos sin pasar por el canal de Panamá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...