- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBuena pro de la carretera Lampa-Juliaca se otorgará en enero del 2024

Buena pro de la carretera Lampa-Juliaca se otorgará en enero del 2024

Durante el IX encuentro de alcaldes altoandinos de Puno, Apurímac y Cusco, el titular del MTC indicó que están en marcha estudios y un contrato de conservación en el Corredor Chanca-Quechua-Aymara.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció en la provincia de Lampa, en Puno, la puesta en marcha del reciclado y recapeo de la carretera Lampa-Juliaca, de 30.5 km de longitud, cuyo valor referencial es de S/ 59 millones.

Informó que el otorgamiento la buena pro está previsto para enero del 2024, en abril comenzarán los estudios técnicos y en agosto iniciará el reciclado y recapeo de la vía.

Así lo anunció ante los burgomaestres de Cusco, Puno y Apurímac, durante el «IX Encuentro de Alcaldes de Municipalidades Altoandinas”, que se realizó en la ciudad de Lampa.

El titular del MTC señaló que «el Perú tiene una deuda de muchos años con el sur del país y este Gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene el firme compromiso de impulsar obras de infraestructura vial para estas regiones, y en ese sentido venimos trabajando desde el MTC».

«Por ello, quiero anunciar no solo que ya es una realidad la carretera de Juliaca a Lampa, sino también vamos a iniciar los estudios que se requieran para agilizar en un plazo de 2 a 3 años esta obra de impacto de integración regional, como es el Corredor Chanca-Quechua-Aymara, una carretera de 590 km que une a tres departamentos”, dijo.

Más detalles

El ministro detalló que el perfil técnico del primer tramo del corredor culminará en abril del 2024, después se realizará el expediente técnico y ejecución de la obra. Agregó que, en marzo del próximo año, se convocarán los perfiles de los tramos 2, 3 y 5. En cuanto al tramo 4, señaló que el expediente técnico culminará en abril de 2024 y después se convocará la licitación pública para adjudicar a la empresa que ejecutará la obra. 



Respecto al tramo 6, que ya está asfaltado, el titular del MTC indicó que, en febrero de 2024 se iniciará la conservación de la vía.

Finalmente, anunció que se convocó el concurso público para contratar al Consultor que elaborará el expediente técnico del tramo 7 y se espera que la adjudicación se realice entre febrero y marzo del próximo año.

En la reunión con los alcaldes altoandinos, en la que también participó un equipo técnico del MTC, Pérez Reyes expresó que existe voluntad del Gobierno para dotar de conectividad a las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.

“Tenemos un proyecto para dar conectividad a estas regiones, las redes de transporte terminarán en marzo del próximo año a fin de que la conectividad de los centros de salud, colegios, municipalidades sea con fibra óptica”, acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...