7 mil camélidos serán dosificados en campaña sanitaria en Moquegua.
A través del Tambo Hirhuara del programa PAIS del Midis, se recepciona y distribuyen kits veterinarios para proteger a alpacas y llamas ante bajas temperaturas.
A más de 4, 600 m s.n.m., siete mil camélidos del distrito de Chojata, provincia General Sánchez Cerro, Moquegua, serán dosificados para protegerlos ante las bajas temperaturas y heladas, en una campaña sanitaria impulsada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Compañía de Minas Buenaventura.
Esta intervención articulada, que tiene como punto principal de coordinación el Tambo Hirhuara del programa del Midis, tiene por objetivo la distribución y aplicación de kits veterinarios con productos farmacéuticos de uso veterinario, vitaminas para resistir las bajas temperaturas y productos para proteger de las plagas a alpacas y llamas de más de setenta pequeños productores.
Cabe destacar que, como parte del proyecto San Gabriel de Buenaventura, el Tambo Hirhuara recepcionó los kits veterinarios que, con apoyo del gestor institucional, son entregados cabaña por cabaña en centros poblados aledaños a esta plataforma de servicios. Se prevé que esta campaña dure hasta finales de noviembre.
“El compromiso que asumimos a través de los Tambos es mitigar el impacto de las heladas en centros poblados alejados y donde la presencia del Estado aún es débil. De manera coordinada con la empresa privada, velados por el bienestar social y económico de productores de la zona con la entrega de estos kits veterinarios”, indicó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Buenaventura: 7 mil camélidos serán dosificados en campaña sanitaria en Moquegua.
El Tambo Hirhuara es una de las dos plataformas que PAIS tiene en Moquegua. Junto al Tambo Querala, acercan los servicios del Estado a setenta centros poblados de la región, beneficiando en lo que va del año a más de 640 personas en zonas de difícil acceso.
El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología.
Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...
El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2;
La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...
El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones.
Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.
Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas.
La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...
Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera.
El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...
La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde.
Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional.
Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...