- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBuenaventura: Huancavelicana entre las mejores exponentes de quesos del centro peruano

Buenaventura: Huancavelicana entre las mejores exponentes de quesos del centro peruano

Hermelinda Quispe Arias, de la localidad de Lircay, obtuvo el tercer lugar en la categoría Quesos Regionales en el reciente Concurso Macroregional de Quesos, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

De productora de quesillos locales a microempresaria que es exponente de parte de los mejores quesos que produce la zona centro de nuestro país. La historia de Hermelinda Quispe Arias (Lircay, Huancavelica) es sinónimo de emprendimiento y ejemplo del trabajo que realizan los pequeños productores de la sierra del país con empresas mineras formales, como Buenaventura.

Hermelinda, con sus ejemplares de queso fresco pasteurizado, se ubicó en el tercer lugar de la categoría Quesos Regionales en el Concurso Macroregional de Quesos, evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y del programa Sierra y Selva Exportadora.

El concurso de productores de lácteos tuvo como objetivo visibilizar y reconocer a los mejores emprendimientos y planes de negocio de diversos puntos del territorio nacional.

Precisamente, Hermelinda Quispe forma parte del conjunto de microempresarios de Huancavelica y otros departamentos del país que reciben asesoría técnica del Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial de Buenaventura (PRA Buenaventura), una iniciativa que contribuye al fortalecimiento de las actividades tradicionales de las comunidades que se ubican en el área de influencia de las operaciones mineras de la referida empresa.

Luego de la evaluación de la calidad de sus productos y del plan de negocios, los organizadores del concurso macrorregional otorgaron a Hermelinda Quispe la mejor calificación entre los emprendimientos de derivados lácteos que presentó el PRA Buenaventura.

“En un inicio prefería elaborar quesillos locales. Luego, con algunas dudas y temores comencé con la elaboración de quesos procesados. Hoy, gracias al PRA Buenaventura he vencido mis temores, tengo un nuevo negocio y cuento con asistencia técnica que me permite también elaborar yogurt y manjar blanco”, explicó la microproductora de Huancavelica, departamento donde precisamente hace 70 años se fundó Compañía de Minas Buenaventura.

Con la asesoría de la empresa minera he podido implementar la planta de proceso, aumentar los ingresos para mi hogar y mejorar la calidad de vida de mis hijos, destacó Hermelinda Quispe Arias.

La calidad de los productos de la señora Quispe Arias también le ha permitido obtener una premiación de la Agencia Agraria de Vilcashuaman, de Ayacucho. En el último Vilcas Raymi XXIII, Hermelinda fue reconocida como productora representante de Huancavelica que con ardua labor ha imprimido calidad a productos como queso fresco pasteurizado, queso aromatizado, queso Gouda, queso ahumado y manjar blanco.

Los reconocimientos obtenidos por la citada productora inspiran a las demás participantes del PRA Buenaventura a seguir trabajando en la mejora permanente de sus productos tradicionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...