- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Buenaventura y Ministerio de Vivienda dotarán de agua potable y saneamiento...

Cajamarca: Buenaventura y Ministerio de Vivienda dotarán de agua potable y saneamiento a localidad del distrito de Hualgayoc

Inversión de S/ 3.5 millones de la empresa, vía Obras por Impuestos, beneficiará a 83 familias y a las instituciones educativas de dicha localidad.

Un convenio suscrito el día de ayer, martes 13 de agosto, entre Compañía de Minas Buenaventura y el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda permitirá la ejecución de un proyecto de agua y saneamiento para la comunidad de Tahona Alta, en Hualgayoc, región Cajamarca.

Gracias a una inversión de S/ 3.5 millones que serán aportados por la empresa minera mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, 83 familias de la localidad de Tahona Alta contarán con agua potable y saneamiento básico, al igual que las instituciones de educación Inicial y Primaria de la zona.

“Es muy satisfactorio firmar este convenio en beneficio de la población de Tahona Alta, ya que era una obra esperada con muchas ansias por parte de la comunidad”, comentó Alex Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Buenaventura. 

“El cumplimiento de este compromiso demuestra que el trabajo conjunto entre la empresa y los distintos niveles del Gobierno, contribuye con el objetivo de cerrar de brechas sociales, pensando en el desarrollo sostenible de las poblaciones más alejadas”, añadió el representante de la empresa.



Por su parte, el viceministro de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Christian Barrantes, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la empresa privada para generar cambios importantes en beneficio del desarrollo de la población, como lo es dotar de acceso a agua y saneamiento a más peruanos.

Estas obras generarán 50 puestos de trabajo temporal en la zona durante los cinco meses que dure la ejecución de los trabajos, a lo cual se sumarán otros tres meses de labor educativa sobre operación, uso correcto y mantenimiento de esta infraestructura por parte de los usuarios de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y la municipalidad distrital.

Obras similares en el centro y sur del país

Buenaventura, una empresa con presencia en varias regiones del país, ha ejecutado proyectos similares vía obras por impuestos, a favor de localidades ubicadas en el área de influencia de sus actividades.

En el rubro de saneamiento, la empresa ha impulsado obras en el centro poblado de Moran Pata, en Hualgayoc, Cajamarca, gracias a un convenio con la municipalidad de esta jurisdicción, y también en el distrito de Ccochaccasa, Huancavelica, mediante una labor conjunta con el gobierno regional.

En la región Moquegua, la empresa está suscribiendo un convenio con la Municipalidad de Ichuña para realizar obras de mejoramiento de acceso a servicios de agua y saneamiento por un valor de 5 millones de soles.

Compañía de Minas Buenaventura es una empresa peruana fundada hace 71 años que en la actualidad tiene operaciones y proyectos de inversión en 8 regiones del país. Adicionalmente a las obras de agua y saneamiento mencionadas, la empresa minera viene desarrollando acciones y proyectos enfocados en salud, educación, electrificación, conectividad vial y desarrollo productivo alrededor de sus operaciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...