- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza,...

Burneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea

El titular del MEF recordó que que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

Ante representantes de empresas peruanas, estadounidenses y extranjeras no americanas, asociadas a la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán, sostuvo que las medidas que se han tomado para dinamizar la economía se reflejan en la mejora de la expectativa y la confianza de los inversionistas.

Explicó que, frente a indicadores de desaceleración de la economía, se implementó un plan de reactivación económica, con el fin de garantizar el manejo prudencial de la política fiscal.

“Si no hubiéramos hecho nada estaríamos con una situación macroeconómica mucho más complicada; no nos hemos quedado de brazos cruzados respecto a la desaceleración de la economía, hay medidas en curso y están siendo efectivas”, anotó.

Explicó que, de acuerdo a información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en setiembre se ha recuperado la mayoría de los indicadores sobre la situación actual y expectativas a futuro del sector privado.

“Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea”, DIJO.

Agregó que «estamos implementando un Plan de Reactivación Económica que en lo absoluto implica sacrificar el manejo fiscal prudente del país. El tope de déficit para este año es 2,5%, y estamos en alrededor de 1%. Contamos con espacio para hacer política fiscal contracíclica, pero hemos sido muy prudentes».

Plan Impulso Perú

El titular del MEF destacó la implementación del Plan Impulso Perú, que ha significado un punto importante para retomar la confianza del sector privado. Mencionó que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

“Aquellos que dicen que no hay nada rescatable en lo que está pasando en economía sería importante que expliquen por qué hay todos estos anuncios de mantenimiento de la inversión privada en sectores como infraestructura y minería hasta el 2026, yo veo que no hay una ponderación entre la realidad y lo que se dice», remarcó. 

Asimismo, el titular del MEF aseguró que no habrá cambios en la estructura tributaria en el país. “El compromiso se va a mantener”, enfatizó.

Nuevas medidas para reactivar la economía

Burneo explicó que, teniendo en cuenta el contexto internacional, que se muestra poco favorable, es necesario plantear nuevas propuestas para continuar reactivando la economía local. Recordó que el 60% de la dinámica del PBI local depende del comportamiento internacional, razón por la que el país no puede estar aislado del entorno externo.

“Si nuestra economía fuera un avión, estaríamos enfrentando una turbulencia”, explicó.

En ese sentido indicó que el MEF viene elaborando una serie de nuevas propuestas de reactivación económica que se presentarán la próxima semana y que están orientadas a acelerar la tasa de crecimiento económico. 

“La demanda de empleo depende de la actividad económica. Si aceleramos la economía se dinamiza la demanda de empleo y también aumenta la tasa de crecimiento de la recaudación tributaria, con lo que crecen los servicios del gobierno para los ciudadanos y la inversión pública”, sostuvo.

De otro lado, recordó que el Perú se encuentra entre las economías de la región que registrará un mayor crecimiento económico en los próximos años. Aseveró que el Perú tiene grandes proyectos de infraestructura y minería que impulsarán la inversión privada y el crecimiento económico. 

Asimismo, indicó que la calificadora Fitch no ha bajado el grado de inversión a Perú, sino que ha formulado un cambio en la perspectiva de desempeño local de estable a negativo. Sin embargo, acotó que de darse una rebaja en la calificación crediticia se daría en un contexto de una economía internacional inestable.

Cabe destacar que este encuentro con empresarios afiliados a AmCham se dio en un contexto de apertura y transparencia de los resultados que viene teniendo la economía peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...