- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCálidda y Mibanco promoverán educación financiera en más de 100 comedores populares

Cálidda y Mibanco promoverán educación financiera en más de 100 comedores populares

A través de la alianza, se ofrecerán capacitaciones en formación financiera y digital con un enfoque de emprendimiento.

Cálidda, y Mibanco, anunciaron una alianza a través de la cual se ofrecerán capacitaciones en formación financiera y digital con un enfoque de emprendimiento para más de 100 comedores populares de Lima en el primer año de lanzamiento de este programa. Las capacitaciones estarán a cargo de Mibanco y serán dadas a dos representantes de cada comedor popular, de esta manera se busca que puedan compartir lo aprendido con el resto de las lideresas, amplificando el impacto de la iniciativa.

El Director General de Cálidda, Martín Mejía del Carpio, señaló que «desde el año 2010, Cálidda ha conectado con la instalación de Gas Natural a más de 870 comedores populares, beneficiando a más de 73,000 personas de 26 distritos de Lima y Callao».

En esa misma línea, «es para nosotros un nuevo motivo de orgullo desarrollar esta importante iniciativa entre Cálidda y Mibanco, dos empresas que comparten objetivos en común para generar progreso y calidad de vida para más peruanos».

«Con el nuevo modelo de Comedores Cálidda 2.0, impulsamos un mayor empoderamiento de la mujer, fortaleciendo competencias para la gestión de estos centros y, que este año ya cuenta con dos modelos implementados, tanto en el distrito de San Juan de Miraflores y en el de Carabayllo, este último, recientemente inaugurado en el mes de mayo», dijo.

«Ahora, gracias a esta alianza, también promoveremos la inclusión financiera bajo nuestra línea de acción de desarrollo de negocios, contribuyendo al progreso económico de las lideresas y de su comedor popular», agregó.

Del mismo modo, Javier Ichazo, Gerente General de Mibanco y Líder de la Línea de Negocios de Microfinanzas de Credicorp informó que «en el Perú existen más de dos millones de Mypes informales lideradas por mujeres y según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, sólo el 12% de las mujeres peruanas alcanza el nivel ‘logrado’* de inclusión financiera».

«Es decir, una de cada 10 peruanas está plenamente incluida en el sistema financiero, lo que significa que posee diversos productos y servicios financieros que usa de manera intensiva, recibe sus ingresos por canales formales y tiene una evaluación informada y positiva de las entidades financieras y sus atributos», explicó.

Por eso, continuó Ichazo, «la educación financiera, uno de los pilares más relevantes dentro nuestra estrategia de sostenibilidad, se convierte en uno de los mecanismos más importantes para nivelar la cancha, fortaleciendo el acceso, uso y la calidad percibida de los servicios financieros».

«Este año esperamos educar financieramente a 122 mil emprendedoras y emprendedores y esta alianza con Calidda contribuirá significativamente al logro de este objetivo», mencionó.

En el marco de esta alianza, las municipalidades contarán con un papel fundamental, pues brindarán los espacios de capacitación y el soporte en la convocatoria para que se puedan realizar las charlas y talleres en beneficio de las organizaciones de base del distrito.

El objetivo del convenio es llegar a los 26 distritos donde se cuenta con conexiones a Gas Natural. En una primera etapa, el despliegue de la alianza empezará en San Juan de Miraflores y Carabayllo, distritos que se están priorizando y que cuentan con los comedores Cálidda 2.0.

El programa social Comedores Cálidda 2.0 ha sido repotenciado con cuatro nuevos componentes: Salud, Cuidado ambiental, Infraestructura y Desarrollo de Negocios, siendo esta última la que se encuentra bajo los lineamientos de la alianza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...