- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCálidda y Mibanco promoverán educación financiera en más de 100 comedores populares

Cálidda y Mibanco promoverán educación financiera en más de 100 comedores populares

A través de la alianza, se ofrecerán capacitaciones en formación financiera y digital con un enfoque de emprendimiento.

Cálidda, y Mibanco, anunciaron una alianza a través de la cual se ofrecerán capacitaciones en formación financiera y digital con un enfoque de emprendimiento para más de 100 comedores populares de Lima en el primer año de lanzamiento de este programa. Las capacitaciones estarán a cargo de Mibanco y serán dadas a dos representantes de cada comedor popular, de esta manera se busca que puedan compartir lo aprendido con el resto de las lideresas, amplificando el impacto de la iniciativa.

El Director General de Cálidda, Martín Mejía del Carpio, señaló que «desde el año 2010, Cálidda ha conectado con la instalación de Gas Natural a más de 870 comedores populares, beneficiando a más de 73,000 personas de 26 distritos de Lima y Callao».

En esa misma línea, «es para nosotros un nuevo motivo de orgullo desarrollar esta importante iniciativa entre Cálidda y Mibanco, dos empresas que comparten objetivos en común para generar progreso y calidad de vida para más peruanos».

«Con el nuevo modelo de Comedores Cálidda 2.0, impulsamos un mayor empoderamiento de la mujer, fortaleciendo competencias para la gestión de estos centros y, que este año ya cuenta con dos modelos implementados, tanto en el distrito de San Juan de Miraflores y en el de Carabayllo, este último, recientemente inaugurado en el mes de mayo», dijo.

«Ahora, gracias a esta alianza, también promoveremos la inclusión financiera bajo nuestra línea de acción de desarrollo de negocios, contribuyendo al progreso económico de las lideresas y de su comedor popular», agregó.

Del mismo modo, Javier Ichazo, Gerente General de Mibanco y Líder de la Línea de Negocios de Microfinanzas de Credicorp informó que «en el Perú existen más de dos millones de Mypes informales lideradas por mujeres y según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, sólo el 12% de las mujeres peruanas alcanza el nivel ‘logrado’* de inclusión financiera».

«Es decir, una de cada 10 peruanas está plenamente incluida en el sistema financiero, lo que significa que posee diversos productos y servicios financieros que usa de manera intensiva, recibe sus ingresos por canales formales y tiene una evaluación informada y positiva de las entidades financieras y sus atributos», explicó.

Por eso, continuó Ichazo, «la educación financiera, uno de los pilares más relevantes dentro nuestra estrategia de sostenibilidad, se convierte en uno de los mecanismos más importantes para nivelar la cancha, fortaleciendo el acceso, uso y la calidad percibida de los servicios financieros».

«Este año esperamos educar financieramente a 122 mil emprendedoras y emprendedores y esta alianza con Calidda contribuirá significativamente al logro de este objetivo», mencionó.

En el marco de esta alianza, las municipalidades contarán con un papel fundamental, pues brindarán los espacios de capacitación y el soporte en la convocatoria para que se puedan realizar las charlas y talleres en beneficio de las organizaciones de base del distrito.

El objetivo del convenio es llegar a los 26 distritos donde se cuenta con conexiones a Gas Natural. En una primera etapa, el despliegue de la alianza empezará en San Juan de Miraflores y Carabayllo, distritos que se están priorizando y que cuentan con los comedores Cálidda 2.0.

El programa social Comedores Cálidda 2.0 ha sido repotenciado con cuatro nuevos componentes: Salud, Cuidado ambiental, Infraestructura y Desarrollo de Negocios, siendo esta última la que se encuentra bajo los lineamientos de la alianza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...