- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara Minera de Chile y sus 16 propuestas a candidatos presidenciales

Cámara Minera de Chile y sus 16 propuestas a candidatos presidenciales

Una de ellas es realizar una exploración geológica mediante técnicas satelitales para conocer las riquezas minerales en cada región.

La Cámara Minera de Chile desarrolló una lista de 16 propuestas sobre la industria minera para los dos candidatos presidenciales.

Según la cámara, en los programas de gobierno de Kast y Boric hay aspectos olvidados del sector minero y que requieren ser incluidos urgentemente.

“El presidente que asuma deberá administrar una minería de clase mundial, que espera nuevos fomentos y desarrollo al sector”, expresó el presidente de la cámara, Manuel Viera.

En una reciente entrevista a BNamericas, Viera detalló algunas de esas propuestas.

Así, una es industrializar sus riquezas minerales, dándole mayor valor agregado a las materias primas como el cobre, el litio, las tierras raras; entre otros.

“Los concentrados de cobre llevan tierras raras, uranio, etc. Entonces, quien compra las materias primas tiene las tecnologías para recuperar estos elementos”, comentó a BNamericas.

“Lo que pregonamos nosotros es que se creen industrias, fábricas para generar nuevos empleos, sustituir importaciones y generar mayores divisas para el país”, añadió.

En ese sentido, para Manuel Viera el gobierno de turno podría llamar a licitación para la instalación de fábricas en el norte o centro del país que conviertan a Chile en un polo industrial.

Exploración minera con satélites

Otro planteamiento es realizar un plan de exploración geológica país mediante técnicas satelitales.

Ello, con el fin de conocer las riquezas minerales en cada región y priorizarlas según su contenido útil.

“Cada región sepa qué recursos minerales tiene, de tal manera que el gobierno regional tenga claro qué es lo que debe administrar. Puede priorizar iniciativas, atraer inversionistas con algún beneficio tributario”, explicó.

Además, sostuvo que 50 kilómetros de exploración satelital se pueden realizar en una semana y utilizando métodos tradicionales se puede hacer prácticamente en un año.

Carga tributaria y Royalty

Acerca de la carga tributaria y royalty, indicó que estos “deben ser justos y equitativos” y donde prime armonía entre el sector privado y estatal.

“Tenemos la búsqueda de una mayor recaudación fiscal y, por el otro, tenemos a inversionistas que quieren cuidar su rentabilidad. Allí puede haber un punto de equilibrio para que esto sea justo y equitativo, porque con el proyecto que se discute no hay ningún inversionista que quiera invertir en Chile”, declaró a BNamericas.

Otras propuestas

A continuación las otras iniciativas planteadas por la Cámara Minera de Chile:

  • Mantener y proteger la certeza jurídica y tributaria, como también el derecho a la propiedad privada.
  • Fomentar los encadenamientos productivos a nivel regional, apoyando a los proveedores a internacionalizarse.
    Descarbonizar los procesos productivos en base a fomentar el Hidrógeno verde y las energías limpias con políticas de fomento y beneficios tributarios.
    Modernización de las instituciones del Estado acorde a la digitalización del mundo, evitando la burocracia estatal.
    Generar una política y fomento a la Astrominería.
    Mejorar la gestión de la propiedad minera inactiva, recomendamos crear una bolsa de transacciones de la propiedad minera.
  • Codelco debe crecer en producción y eficiencia.
    La escasez de agua requiere una política pública que conviva con las necesidades del ser humano/agricultura/minería.
  • Aplicar el concepto de minería planetaria para los proyectos y faenas mineras, esto es irrestricto respeto con la naturaleza y los seres vivos que allí viven.
  • Potenciar y reclasificar la pequeña y mediana minería haciéndola más robusta, segura y eficiente.
  • Generar una política pública de resguardo de nuestro maritorio para proteger las riquezas bajo la plataforma marina.
  • Potenciar la I&D de calidad y el desarrollo tecnológico.
  • Fomentar y potenciar la Industria del reciclaje.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...