- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem impulsa cambio normativo para promover licitaciones eléctricas en beneficio de la...

Minem impulsa cambio normativo para promover licitaciones eléctricas en beneficio de la ciudadanía

Proyecto de ley que busca modificar la Ley Nro. 28832 busca asegurar un mejor suministro de energía a los usuarios regulados.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la iniciativa legislativa que busca modificar la Ley Nro. 28832, plantea modernizar el marco normativo del país para garantizar que los contratos de suministro eléctrico sean adjudicados mediante licitación pública, asegurando la competencia en generación, evitando el incremento de la factura de consumo eléctrico para los usuarios regulados.

El referido proyecto de ley, que se encuentra en la agenda del Pleno del Congreso de la República, plantea establecer un marco para que las empresas distribuidoras realicen licitaciones de compra de energía y/o potencia que aseguren un suministro eléctrico eficiente a los usuarios regulados.

La iniciativa busca cambiar lo que sucede en la actualidad, donde algunas empresas distribuidoras estarían dando preferencia a la suscripción de contratos bilaterales, trasladando los costos adicionales a los usuarios, lo que podría terminar encareciendo el servicio y perjudicando a la población en su factura.



Ante ello, el MINEM plantea que esa modalidad de contratación solo se realice en caso se presenten problemas con las licitaciones, pero que lo prioritario sea impulsar la competencia en el sector eléctrico para que las empresas puedan ofrecer mejores precios y condiciones de servicio, en forma transparente y predictible.

Es importante resaltar que la compra de potencia y/o energía a través de licitaciones no afecta los ingresos que deben recibir las empresas distribuidoras, porque en la tarifa eléctrica que pagan todos los usuarios regulados ya está incluido un monto que se conoce como el «Valor Agregado de Distribución», que asegura la remuneración correspondiente para dichas compañías.

Empresas distribuidoras

El proyecto establece el marco para que las empresas distribuidoras realicen licitaciones de suministro eléctrico de corto plazo (hasta 3 años), mediano plazo (hasta 5 años) o largo plazo (hasta 15 años), para cubrir las cantidades de potencia y/o energía que consideren necesarias para asegurar el suministro a sus usuarios regulados. Es decir, las empresas distribuidoras realizarán estas licitaciones de acuerdo a sus requerimientos.

En lo referido a las empresas distribuidoras que actualmente tienen contratos de suministro que han sido suscritos con empresas generadoras de acuerdo, con la modalidad de contratación vigente, el proyecto prevé el respeto de las condiciones pactadas en dichos contratos, hasta el término de su vigencia, para así tener una transición ordenada.

El MINEM ratifica que este proyecto de ley no establece que una entidad distinta a las empresas distribuidoras sea quien defina sus necesidades, y solo plantea que la potencia y/o energía requerida para brindar el servicio eléctrico sea adquirida a través de licitaciones públicas y transparentes, con el objetivo de asegurar la compra de la energía y/o potencia a los mejores precios para el usuario regulado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...