Aporte de Camisea con la limpieza pública de Paracas.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, que permite un manejo más eficiente de los residuos sólidos y que contó con una inversión aproximada de S/ 437 mil, el distrito de Paracas es el único en la región Ica que cuenta con este tipo de infraestructura.
El turismo en el distrito de Paracas -región Ica- ha retomado con fuerza su crecimiento y ahora resultará altamente beneficiado con la puesta en marcha de una iniciativa socioambiental impulsada por el Consorcio Camisea.
Se trata de la instalación de contenedores ecológicos subterráneos que permiten un adecuado manejo de los residuos sólidos; así como evitar la proliferación de organismos vivos que pueden transmitir patógenos infecciosos (vectores contaminantes).
Esta iniciativa, que permite mejorar la calidad de vida de las personas, ha representado una inversión aproximada de S/ 437 mil y consiste en la instalación de tres módulos soterrados de acción hidráulica, conformado por dos contenedores cada uno, para ser recogidos por un camión compactador de carga trasera.
El Consorcio Camisea ha apostado por este proyecto, que contribuirá al cuidado de la limpieza pública e impactará positivamente en la zona turística El Chaco, la cual es el área con mayor presencia de negocios, transeúntes y visitantes del distrito.
Además, con la puesta en marcha de esta propuesta, el distrito de Paracas es el único en la región Ica que cuenta con este tipo de tecnología.
Beneficio a la comunidad
Este proyecto se suma a un conjunto de iniciativas que Camisea viene realizando desde el 2022, como parte del Programa Integral de Gestión de Residuos Sólidos, que ejecuta coordinadamente con la Municipalidad de Paracas.
A través de este programa, en setiembre del 2022, el Consorcio entregó a la municipalidad una retroexcavadora y un minicargador, que se suman a los dos módulos de contenedores subterráneos donados el pasado miércoles 22 de febrero y que serán complementados con un tercer módulo en las próximas semanas.
Con estas iniciativas, se busca contribuir a mejorar la cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos y limpieza pública en Paracas, mejorando la salud pública del distrito.
Reacciones
La ceremonia de entrega contó con las participaciones del alcalde del distrito de Paracas, Omar Eladio Bohórquez Huertas; regidores de la comuna, asimismo del gerente municipal Carlos Tataje, de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Ángel Soto Muñante; y representantes del Consorcio Camisea.
“El Consorcio Camisea siempre está comprometido con el distrito de Paracas y apoyando con el tema ambiental. Un agradecimiento al Consorcio Camisea y esperamos seguir con esta buena comunicación para continuar generando desarrollo en el distrito de Paracas”, subrayó el alcalde Bohórquez Huertas.
“Recibir estos contenedores ecológicos representa un avance en la gestión de residuos sólidos y es una experiencia que tomamos con bastante responsabilidad”, comentó el gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Ángel Soto Muñante.
“Contar con el apoyo de consorcio Camisea es positivo teniendo en cuenta que la empresa maneja estándares altos a nivel ambiental que queremos replicar en el distrito”, añadió.
Por su parte, representantes del Consorcio Camisea resaltaron su decisión para colaborar con el distrito donde se ejecutan las operaciones de la empresa. Asimismo, señalaron que “dentro de este programa uno de ejes de trabajo es la donación de estos contenedores ecológicos subterráneos. En las próximas semanas entregaremos el tercero y tengan la seguridad que siempre seremos un aliado del distrito de Paracas y vamos continuar contribuyendo para el desarrollo de Paracas”.
“Ahora nos estamos enfocando en la gestión de residuos sólidos, y tenemos nuevos proyectos con la municipalidad, por lo que estamos seguros que seguiremos trabajando coordinada y estrechamente con la nueva gestión”, finalizaron los representantes del Consorcio.
La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico.
Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...
Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado.
El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto.
Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina.
Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...
La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón.
Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...
Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país.
Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...
Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre.
Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...