- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones crecerían en abril 6,7%

CCL: Exportaciones crecerían en abril 6,7%

En el mes de análisis, los despachos del sector minero reportaron un crecimiento de 15,2% tras sumar US$ 3.468 millones.

Según cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las exportaciones peruanas durante el mes de abril habrían totalizado US$ 5.374 millones, el cual evidenciaría un incremento de 6,7% respecto al mismo mes del año 2022.

“Este resultado positivo se debió en parte a los envíos del sector minero, cuyo valor exportado ascendió a los US$ 3.468 millones, demostrando un incremento de 15,2% en el mes de análisis”, sostuvo el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

Cabe destacar que, el sector minero representó el 64,5% de participación sobre el valor total exportado en el mes de abril.

Los minerales de cobre y sus concentrados fueron los productos que más destacaron, pues se enviaron 860.733 toneladas (+38,9%) por US$ 1.785 millones (+29,8%), resultado impulsado principalmente por el crecimiento de la demanda por parte de China, destino que tiene una participación del 79,3% sobre el valor total exportado, tras el despacho de 661.157 toneladas (+27,5%) por US$ 1.416 millones (+24%).

Otros productos que destacaron fueron las barras de oro con 31 toneladas (-15,3%) por US$ 580 millones (-8,8%); y los cátodos de cobre refinado con 30.388 toneladas (+17,5%) por US$ 269 millones (+10,5%).

Lea también: Trece regiones aumentaron sus exportaciones al cierre del primer trimestre 2023

AGRO NO TRADICIONAL

Otro sector relevante para las exportaciones peruanas fue el agro no tradicional, el cual acumuló el 9,9% de participación, pues los envíos de este sector sumaron US$ 530 millones (+7,7%). De este sector sobresalieron las paltas frescas con 79.270 toneladas (+25,5%) por US$ 144 millones (+45,7%); y mangos frescos, 8.516 toneladas (+37,1%) por US$ 16 millones (+37%).

En tanto, el sector petróleo y gas natural, cuya participación en las exportaciones totales fue de 7,6%, exportó US$ 408 millones, cifra que mostró una caída de 28,9%.

“Esta caída se debe principalmente a las exportaciones de gas natural licuado, 399.894 toneladas (-8,6%) por US$ 152 millones (-61,2%), teniendo en cuenta que los envíos hacia Reino Unido, principal destino de gas natural licuado, disminuyeron tras registrar 206.009 toneladas (-27,8%) por US$ 87 millones (-62,3%)”, sostuvo Carlos Posada.

PRINCIPALES MERCADOS

Por otra parte, entre los principales mercados de destino para las exportaciones peruanas se encontraron: China con US$ 2.032 millones (+19,5%); seguido de Estados Unidos, US$ 648 millones (+15%); Brasil, US$ 259 millones (+164,6%); España, US$ 232 millones (+2,8%); Japón, US$ 189 millones (-20,4%); Corea del Sur, US$ 189 millones (+6,9%); Canadá, US$ 179 millones (-24,7%); Chile, US$ 162 millones (-4,6%); Países Bajos, US$ 140 millones (+8,4%); Emiratos Árabes Unidos, US$ 136 millones (+261,8%).

En ese sentido, de los 10 principales destinos de exportación durante el mes de abril, siete evidenciaron un desempeño positivo: China, Estados Unidos, Brasil, España, Corea del Sur, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos.

“El desempeño positivo de las exportaciones peruanas hacia China se debió a mayores envíos de minerales de cobre y sus concentrados con 661.157 toneladas (+27,5%) por US$ 1.416 millones (+24%); así también están los minerales de hierro y sus concentrados con un volumen exportado de 1.880.175 toneladas (+39,8%) por US$ 159 millones (+0,8%)”, señaló Carlos Posada.

En tanto, para el mercado de Estados Unidos, el incremento se debió en parte a las exportaciones de barras de oro cuyo volumen exportado fue de 13 toneladas (+5,7%) por US$ 94 millones (+30%); seguido de cátodos de cobre refinado con 10.345 toneladas (+56,3%) por US$ 92 millones (+36,3%); y minerales de molibdeno y sus concentrados, 2.053 toneladas (+24,2%) por US$ 63 millones (+106,9%).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...