- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones peruanas habrían caído 11,10% en enero

CCL: Exportaciones peruanas habrían caído 11,10% en enero

Los envíos a China cayeron 14,79% por menores envíos de minerales de cobre y sus concentrados.

Las exportaciones peruanas durante el mes de enero habrían sumado US$ 4.710 millones, cifra que representaría una caída de 11,10% respecto al valor registrado en enero del año 2022, debido al retroceso de las exportaciones mineras en dicho mes, según cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Precisamente en enero, el valor de las exportaciones del sector minero sumó US$ 2.483 millones, monto que representó una disminución de 14,07% respecto al mismo mes del año 2022. Hay que destacar que, el sector minero representó el 52,72% del valor total exportado.

En este sector, las principales líneas de producto exportadas fueron los minerales de cobre y sus concentrados, las cuales sumaron 613.263 toneladas por US$ 1.176 millones, cifras que evidenciaron caídas de 8,04% y 21,57% respectivamente.



Le siguieron las barras de oro, 21 toneladas (-33,54%) por US$ 442 millones (-24,97%); y los minerales de zinc y sus concentrados, 196.678 toneladas (+43,57%) por US$ 199 millones (+22,87%).

Agroexportaciones

En tanto, las exportaciones del sector de agro no tradicional reportaron US$ 824 millones, monto que evidenció un incremento de 6,71% respecto al mismo mes del año anterior. Los envíos de este sector representaron el 17,48% del valor total exportado.

Los productos más exportados en este sector fueron las uvas frescas con 126.463 toneladas (-9,82%) por US$ 335 millones (-0,86%); seguido de mangos frescos, 73.546 toneladas (+2,80%) por US$ 77 millones (-1,68%); frescos de arándanos, 15.031 toneladas (+20,71%) por US$ 73 millones (+3,98%); y espárragos frescos, 10.893 toneladas (+12,84%) por US$ 35 millones (+31,68%), refirió Idexcam .

Exportaciones de petróleo

Asimismo, otro sector que tuvo un peso relevante sobre el valor total exportado fue el sector de petróleo y gas natural con una participación de 9,12%; sumó US$ 430 millones, cifra que representó una caída del 31,60%.

Este resultado se debe principalmente a los menores envíos de gas natural licuado, 355.791 toneladas (-16,32%) por US$ 255 millones (-38,74%).

Mercados principales

Por otro lado, entre los diez principales destinos de exportación destacan: China con US$ 1.478 millones (-14,79%); Estados Unidos, US$ 811 millones (+6,82%); Corea del Sur, US$ 231 millones (+31,30%); Canadá, US$ 224 millones (+21,83%); Japón, US$ 193 millones (-45,37%); Chile, US$ 187 millones (+36,80%); Brasil, US$ 139 millones (+47,87%); Reino Unido, US$ 137 millones (-28,55%); España, US$ 130 millones (+25,44%); y Países Bajos, US$ 128 millones (-1,43%).

Durante el periodo de análisis, seis de los diez principales destinos de exportación reportaron un desempeño positivo: Estados Unidos, Corea del Sur, Canadá, Chile, Brasil y España, Idexcam destacado.

En el caso de China, la caída se deberá principalmente a menores envíos de minerales de cobre y sus concentrados, pues totalizaron 477.904 toneladas (-9,44%) por US$ 910 millones (-23,51%).

Por otra parte, las principales líneas de producto exportadas hacia Estados Unidos fueron: las uvas frescas, 75.494 toneladas (+4,60%) por US$ 209 millones (+13,67%); barras de oro, 6 toneladas (-52,71%) por US$ 65 millones (+5,37%); y minerales de molibdeno y sus concentrados, 1.619 toneladas (+1,83%) por US$ 42 millones (+40,53%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...