- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCelepsa instalará el sistema de almacenamiento de energía más grande del país

Celepsa instalará el sistema de almacenamiento de energía más grande del país

Este Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) será implementado para su cliente UNACEM Perú.

La contaminación ambiental y los impactos del cambio climático se intensifican cada vez más en el país. Por ejemplo, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, la polución en Lima Metropolitana se ha incrementado un 55% a comparación de años anteriores.

En el marco de ese contexto es que Celepsa viene implementando soluciones energéticas para reducir la huella de carbono de sus clientes y generar ahorros en los costos por la energía.

Eduardo Herrera, Gerente General de Celepsa, empresa perteneciente al Grupo Unacem, aseguró que “nos enorgullece poder instalar el sistema de almacenamiento de energía más grande en un Cliente Libre en el Perú de la mano de una de las empresas más reconocidas del país y perteneciente a nuestro mismo grupo, Unacem».

«Esta inversión, que está valorada en aproximadamente un millón de dólares, nos permite seguir con nuestro compromiso por la sostenibilidad en el país”, señaló.

El sistema de baterías en cuestión cuenta con una capacidad de 1 MW de potencia y una autonomía de dos horas para poder suministrar energía en horarios estratégicos para las operaciones de la empresa cementera.

Además, el sistema BESS será instalado en la planta de Unacem Perú ubicada en Atocongo, Villa María del Triunfo, durante el primer trimestre del presente año.



Por su lado, el Gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Adrianzén de Unacem Perú, comentó que “con Celepsa compartimos la meta de alcanzar la carbono neutralidad, para lo cual estamos desarrollando diversas acciones alineadas con la Hoja de Ruta de Carbono del Grupo Unacem.

«Los esfuerzos de Unacem Perú incluyen el suministro de energía eléctrica limpia en nuestras
operaciones – a la fecha nuestro uso de electricidad limpia es del 95%. Conocemos de primera mano la experiencia que tiene Celepsa dentro del sector eléctrico y definitivamente nos complace seguir sumando esfuerzos para satisfacer las metas sostenibles que tenemos como empresas”, dijo.

Asimismo, Herrera comentó que esta solución no solo se enfoca en la reducción de costos de electricidad, sino que permite una gestión energética responsable y eficiente por parte de las industrias que consumen intensivamente energía eléctrica.

Adicionalmente, las soluciones con BESS permiten reducir las emisiones del sistema eléctrico nacional.

“Nosotros tenemos una trayectoria en la generación de energía sostenible que nos ha convertido en la primera empresa peruana del sector en ser carbono neutral, por lo que invitamos al sector empresarial a seguir sumando esfuerzos desde este frente que es la gestión energética”, agregó el Gerente General de Celepsa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...