Central Térmica Malacas, ubicado en Talara, Piura.
El nuevo combustor permitirá reducir un 95% de emisión de gases de efecto invernadero, además de un ahorro muy significativo de agua.
Cumpliendo su compromiso de conservar el medio ambiente, Enel Generación Piura instaló una nueva cámara de combustión en la unidad de generación TG4 de la Central Térmica de Malacas, ubicada en Talara.
Dicho equipo permite reducir en 95 % la emisión de gases NOx (óxidos de nitrógeno), que son muy perjudiciales para el planeta y el ser humano.
Ing. Luis Chiok, gerente de la Central Térmica Malacas, explicó que con el nuevo equipo además se ahorrará una cantidad significativa de agua.
“Estamos ahorrando 400 mil m3 de agua, que es equivalente a dotar de agua a 22,000 personas al año. Es un gran ahorro de este recurso tan escaso en estos tiempos en la ciudad de Talara”, comentó.
Central Térmica Malacas, ubicado en Talara, Piura.
Asimismo, desde este año la Central Térmica Malacas también usa un dron para supervisar sus operaciones y evitar accidentes de trabajo.
“La tecnología nos está ayudando en nuestras operaciones. Nos permite hacer inspecciones en zonas de difícil acceso para evitar fallas”, señaló Chiok.
Central Térmica Malacas, ubicado en Talara, Piura.
Enel reafirma su compromiso de seguir innovando en sus operaciones y contribuir en la conservación del planeta, mediante prácticas sostenibles y amigables con el medioambiente.
Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024
En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...