- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde: El cobre es importante para lograr la descarbonización

Cerro Verde: El cobre es importante para lograr la descarbonización

Su accionista mayoritario Freeport-McMoRan entiende su papel fundamental en la transición energética baja en carbono: está dedicado a abastecer a la economía con cobre producido de forma responsable.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, sostuvo durante su participación en Rumbo a PERUMIN que el tema de ser más eficientes en la gestión de los recursos naturales es una preocupación y hace parte de las decisiones que deben tomarse diariamente.

“Para hacer las cosas bien, es necesario tener compromiso, liderazgo y contar con el apoyo de empresa, Estado y la sociedad civil en su conjunto, respetando las normas, el medio ambiente y tratando de hacer de este mundo uno mejor. Ello va a ser posible gracias al cobre, uno de los principales metales que se están usando para lograr la descarbonización”.

Asimismo, resaltó la importancia de la actividad minera para el país, al ser la generadora de los recursos que se requieren para poder cerrar las brechas existentes en cada una de las regiones.

“Tenemos la decisión de trabajar junto con el Estado a través de obras por impuestos, alianzas público-privadas u otros mecanismos, haciendo que los recursos que genera la minería puedan llegar a las localidades que más lo necesitan, cerrando brechas a nivel de educación, salud, saneamiento, agua potable, entre otros”.

Resaltó que este trabajo requiere del compromiso de todos en los diferentes estamentos, revisando en el corto y mediano plazo la priorización de estos.

“Tenemos recursos, pero no se pueden gastar en cambiar el Palacio Municipal, sino abocarnos a encontrar la manera de dar agua potable a toda la población, contribuir a los ODS, a fin de tener un mejor ambiente y desarrollo para los pueblos”.



Además, enfatizó que, de la misma forma en que se han planteado las metas país y se tiene el desafío de poderlas alcanzar, cada una de las empresas tiene la tarea de hacer lo propio dentro de las organizaciones.

“En el caso de Cerro Verde, el accionista mayoritario Freeport-McMoRan, reconociéndose como uno de los productores de cobre más importantes del mundo, entiende su papel fundamental en la transición energética baja en carbono, no solamente porque está dedicado a abastecer a la economía con cobre producido de forma responsable, sino que además incluye el compromiso de operar de una manera que se mitiguen las emisiones de gas efecto invernadero (GEI) y otros impactos relacionados con el medio ambiente”.

Estrategia climática de Cerro Verde

En ese sentido, señaló que esta estrategia climática se compone de tres pilares, la reducción, la resiliencia y la contribución. Sin embargo, afirmó que no todas las actividades se pueden mitigar al cien por ciento, pero que sí se pueden compensar y generar medidas adicionales para desarrollar la actividad minera generando valor y activos ambientales.

En cuanto a la reducción de emisiones de GEI para el 2030, cubren casi el 100% del alcance 1 y 2 y respalda la descarbonización del negocio minero de Freeport a nivel mundial.

El primer objetivo se estableció en el 2020 y busca reducir en un 15% las emisiones de GEI en las operaciones de cobre en las Américas al 2030, con respecto a la línea base del 2018. Además, buscar el procesamiento descendente de la refinería de Miami y El Paso.

El segundo objetivo se estableció en el 2021 y busca reducir en un 30% las emisiones de GEI en las operaciones de cobre de Indonesia.

El tercer y cuarto objetivo se estableció en el 2022 y buscan reducir en un 50% las emisiones de la fundición y refinería Atlantic Cooper de España, y un 35% en los sitios primarios de molibdeno.

Finalmente, detalló que las iniciativas de descarbonización pueden describirse mediante cuatro palancas principales, descarbonización del suministro eléctrico en las operaciones, electrificación de equipos, eficiencia energética y de activos, e innovación de procesos, los cuales son la base para definir la hoja de ruta de descarbonización para lograr los objetivos de reducción de emisiones de GEI al 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...