- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChincha: Siete distritos contarán con moderna planta de tratamiento de aguas residuales

Chincha: Siete distritos contarán con moderna planta de tratamiento de aguas residuales

Implementación de la PTAR permitirá reducir enfermedades y mejorar la salud pública en favor de 345 mil pobladores.

Unos 345 mil pobladores de siete distritos de la provincia de Chincha (Región Ica) se beneficiarán con la construcción de una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR Chincha), por las mejoras que significará en temas de salud y calidad de vida, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

El proyecto tendrá un impacto positivo en los pobladores de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora, puesto que la PTAR permitirá reducir las enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada, mejorando la salud pública y disminuyendo la carga sobre los servicios de salud locales.

Además, al tratar adecuadamente las aguas residuales de la ciudad de Chincha, se evitará la contaminación de los cuerpos de agua, promoviendo un medio ambiente más saludable y sostenible.



En tanto, desde una perspectiva económica, el proyecto ayudará a impulsar el desarrollo de Chincha al generar empleo durante la construcción, operación y mantenimiento. La mejora en infraestructura sanitaria atraerá inversiones, fortaleciendo la economía regional y aumentará la calidad de vida de los habitantes.

Sobre la obra

El concesionario adjudicatario será responsable del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales y 7.7 km de líneas para la disposición final de las aguas tratadas. El plazo de concesión es 24 años: cuatro para el diseño, financiamiento y construcción, y 20 para la operación y mantenimiento.

La iniciativa de US$ 96.5 millones (sin IGV) fue declarada de interés por PROINVERSIÓN y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a inicios de octubre de 2024. Actualmente, se encuentra en fase de transacción, en la ventana de 90 días para que otros inversionistas pueden presentar sus expresiones de interés y participar en un futuro concurso público.

De no presentarse interesados hasta el 30 de diciembre de 2024, el proyecto se adjudica directamente a la empresa proponente: FCC Aqualia, S.A. Los requisitos para presentar expresiones de interés se encuentran en la Declaratoria de Interés que pueden ubicar en el site del proyecto (https://info.investinperu.pe/ptar-chincha/).

En caso se desarrolle un concurso público, entre los requisitos de precalificación, se exigirá tener experiencia en la construcción y puesta en marcha de al menos dos plantas de tratamiento de aguas residuales con tratamiento secundario biológico, cada una con una capacidad mínima de 300 litros por segundo de caudal promedio diario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...