- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCOFIDE inicia programa de inversión en bonos sostenibles con primera inversión por...

COFIDE inicia programa de inversión en bonos sostenibles con primera inversión por S/ 33.75 millones

Esta participación se dio en el marco de la Primera Emisión Social del Segundo Programa de Bonos Corporativos de Fondo Mivivienda.

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, realizó la primera inversión bajo su recientemente creado «Programa de inversión en bonos sostenibles», con una participación de S/ 33.75 millones en la emisión local de un bono etiquetado social.

Esta participación se dio en el marco de la Primera Emisión Social del Segundo Programa de Bonos Corporativos de Fondo Mivivienda, por S/ 135 millones, con lo cual COFIDE apoyará la promoción y financiamiento de la adquisición, mejoramiento y construcción de viviendas para más peruanos.

El “Programa de inversión en bonos sostenibles» de COFIDE busca promover el dinamismo en el mercado de capitales con el fin de generar mayor inversión destinada a financiar proyectos con impacto sostenible en el país, y tiene como objetivos incentivar a las empresas a que financien sus proyectos a través de emisiones temáticas; ejercer un rol contracíclico asegurando demanda para emisiones destinadas a financiar inversiones locales; y atraer a nuevos inversionistas al mercado de capitales peruano.

Jorge Velarde, Presidente de Directorio de COFIDE destacó esta primera inversión del programa que “refleja el rol de inversionista ancla que buscamos asumir como banco de desarrollo, con el fin de fortalecer el mercado de capitales y generar más inversión con impacto sostenible. Estamos complacidos de anunciar la primera inversión a poco más de un mes de lanzado el programa, y nos entusiasma observar a varios emisores, recurrentes y nuevos, trabajando para estructurar bonos temáticos que brindarán dinamismo a la bolsa local a la vez de promover mejores estándares de sostenibilidad corporativa”.



El “Programa de inversión en bonos sostenibles” se enmarca en el renovado rol que viene asumiendo COFIDE para posicionarse como un banco de desarrollo moderno que impulsa el desarrollo de mercados financieros, priorizando intervenciones que generen adicionalidad e impacto sostenible, y tengan capacidad de movilizar capitales privados.

El mismo estará vigente durante este año, y permitirá a COFIDE invertir hasta US$ 150 millones en bonos etiquetados (Bonos Verdes, Bonos Sociales, Bonos Sostenibles, Bonos Azules). De esta manera, como ‘inversionista ancla’ podrá participar hasta por un 25% del monto emitido, buscando promover inversiones en proyectos sostenibles por más de US$ 600 millones o su equivalente en soles (aproximadamente S/ 2,000 millones).

Cabe resaltar que COFIDE es también un emisor recurrente en el mercado de capitales local e internacional, y el principal emisor de bonos etiquetados del país incluyendo bonos verdes, sociales, y sostenibles, que superan los S/ 640 millones y, a nivel internacional, los US$ 300 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...
Noticias Internacionales

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...