- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCOFIDE Y ALAC impulsarán la inclusión financiera en zonas rurales de Cajamarca

COFIDE Y ALAC impulsarán la inclusión financiera en zonas rurales de Cajamarca

COFIDE y ALAC, asociación aliada de Newmont Yanacocha, renuevan acuerdo para promover la creación de 240 grupos comunales de ahorro adicionales a los 290 ya creados desde 2008 en Cajamarca.

COFIDE y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), asociación aliada de Newmont Yanacocha, anunciaron la ampliación de su alianza estratégica para desarrollar y fortalecer las capacidades organizacionales y productivas de la población rural de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca, a través del proyecto “Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA 2.0”.

La extensión de esta alianza, que data de 2008, continuará contribuyendo con la inclusión financiera en zonas rurales, pues el modelo de las UNICA otorga a sus socios formación en finanzas, organización, liderazgo, autoestima, negocios inclusivos y actividades productivas.

Con las 290 UNICA creadas en la primera etapa de esta alianza, 5 mil cajamarquinos lograron acumular un capital social de más de S/ 13 millones. A ellas, ahora se sumarán 240 nuevas UNICA que incrementarán el capital social en más de S/ 1.2 millones, con asistencia técnica a 450 emprendimientos productivos, llegando a 3,600 pobladores más en los distritos mencionados.

Brigitt Bencich, Presidenta de Directorio de COFIDE, resaltó que «en sus más de 17 años de creado, el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural – PRIDER ha demostrado que genera un impacto positivo en el desarrollo e inclusión financiera de las familias de zonas rurales. Venimos aplicando esta metodología con resultados satisfactorios, pero estos no serían posibles sin la intervención de nuestros aliados estratégicos».

«Es por ello que estamos orgullosos de continuar nuestra alianza estratégica con ALAC para lograr el desarrollo económico y social a la población rural de Cajamarca”, indicó tras la firma del convenio.

Por su parte, Darío Zegarra, country manager de Newmont Perú y presidente del Consejo Directivo de ALAC, dijo que “este es otro ejemplo de trabajo conjunto para lograr comunidades más fuertes y saludables. Estamos felices de contribuir con el desarrollo sostenible de Cajamarca a través de un proyecto que da poder y autonomía a las familias del campo, y lo interesante es que además de ser un modelo eficaz de capitalización familiar, probado en la experiencia misma, empodera a las mujeres, ya que el 56% de socios de las UNICA en esta región son mujeres”.

Esta segunda etapa de la alianza que realizará el proyecto “Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA 2.0”, resulta ser una evidencia de que el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo en la vida de las personas más vulnerables.

A la reunión también asistieron Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC; Carolina Trivelli, directora de ALAC; y Mayte Delgado, Gerente de Comunicaciones de Newmont Yanacocha. Asimismo, por parte de COFIDE, Aimi Yamamura, Gerenta de Desarrollo e Innovación, y Manuel Layseca, subgerente de Inclusión Financiera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...