- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Restricción al tránsito de vehículos de carga en Callao generaría sobrecostos,...

ComexPerú: Restricción al tránsito de vehículos de carga en Callao generaría sobrecostos, reducción de exportaciones e inflación

El gremio exhortó a la Municipalidad Provincial del Callao a derogar la Ordenanza 005-2022 por los perjuicios que trae consigo.

La ordenanza de la Municipalidad Provincial del Callao que impide la circulación de vehículos de transporte de carga en determinadas franjas horarias aumentaría el tránsito de estas unidades en las horas fuera de la restricción y, por ende, la congestión vehicular en dichos periodos de tiempo.

Así lo advirtió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), al indicar que esta medida también generaría sobrecostos portuarios y de almacenaje a las empresas, pues reduce los horarios de trabajo de los vehículos de carga a entre siete y ocho horas diarias, lo que implicaría que los barcos queden detenidos seis horas al día, lo que es prácticamente imposible.

«Ante ese panorama, los clientes podrían verse obligados a desembarcar sus cargas y almacenarlas en tierra hasta que el horario permita retirarlas. Esto implicaría un aumento de costos para las empresas, mermando su competitividad», proyectó el gremio.

Para ComexPerú, el impacto en los costos se traducirá en los precios finales de las mercancías importadas, lo que generaría una mayor inflación, en perjuicio de la economía de las familias peruanas.

Señaló que la decisión de la Municipalidad Provincial del Callao, además, provocaría una reducción de las exportaciones peruanas, ya que las cargas no podrían llegar a tiempo al puerto.

«Restringir el tránsito de vehículos de transporte de carga implicaría también una restricción del horario para la prestación de servicios conexos, como de embarque y desembarque en puertos y aeropuertos, de carga y descarga en plantas, de distribución y comercio, generando así mayores complicaciones para el comercio exterior», puntualizó.

ComexPerú recordó que esta medida había sido suspendida en setiembre del año pasado por la gestión municipal anterior por un plazo de 90 días calendario, debido a las discrepancias existentes respecto a su aplicación y por no contar con evidencias, sustentos técnicos sobre flujos de tráfico ni mecanismos alternativos para agilizar el tránsito en el Callao.

Indicó que a ello se suma un informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el que se refiere que es dicho portafolio la única autoridad competente para gestionar, autorizar y registrar las operaciones de transporte terrestre de mercancías, por lo que el municipio estaría excediendo sus competencias.

«En este sentido, solicitamos derogar la Ordenanza 005-2022 de la Municipalidad Provincial del Callao por constituir una barrera burocrática que genera graves efectos sobre la logística nacional, por el impacto en precios que afectaría a las familias peruanas y agravaría los problemas inflacionarios, y por exceder las competencias asignadas», expresó.

Solución para el transporte de carga en el Callao

El gremio consideró que la solución para una mejor administración del transporte de carga de mercancías en el Callao no pasa por restricciones vehiculares, sino que debe estar enfocada en el mejoramiento de la infraestructura logística, como se plasma en el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística, que estaría próximo a aprobarse.

«En este plan se incluyen importantes obras como el Antepuerto del Callao, próximo a licitarse, así también la habilitación y mejoramiento de un plan de vías alternas norte-sur, además de este-oeste, así como el mejoramiento de las vías de ingreso y salida, entre otros», expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...