- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales avanza firme en su estructuración

Cusco: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales avanza firme en su estructuración

Proyecto requiere una inversión referencial de 230 millones de soles y beneficiará a 746 mil habitantes en un horizonte de 20 años.

Acciones descentralizadas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión avanza firme en la estructuración de la ampliación y mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Jerónimo en Cusco, la cual requiere una inversión referencial de 230 millones de soles y beneficiará a más de 746 mil habitantes.

En ese contexto, se reunieron ayer en Cusco, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, con funcionarios de la Entidad Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco S.A. – EPS SEDACUSCO y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La estructuración de la PTAR San Jerónimo se realizará bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) y comprende el mejoramiento y la ampliación de la capacidad de conducción de aproximadamente 3 kilómetros del colector General y otros 13 kilómetros del colector Huatanay que conducirán las aguas residuales hacia la PTAR San Jerónimo.



Asimismo, comprende el mejoramiento y el incremento de la capacidad de tratamiento de la PTAR pasando de 580 litros por segundo a 938 litros por segundo, puesto que la planta se encuentra operando en su máxima capacidad.

En el equipo técnico de ProInversión participaron el director de Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, la directora de Proyectos de Saneamiento, María del Pilar Caballero, el subdirector de Asuntos Sociales y Ambientales, Vlademir Lozano y la especialista técnica, Flor Vidal.

Viabilizar proyectos

Posteriormente, el director ejecutivo de ProInversión se reunió con el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, para conocer las iniciativas que se vienen ejecutando y se encuentran en proyecto mediante Obras por Impuestos (OxI) y Asociación Público – Privada (APP).

Es que, hasta la fecha, ProInversión adjudicó 12 proyectos en APP y en Proyectos en Activos por 653 millones de dólares en Transporte, Electricidad y Educación. Asimismo, se han adjudicado 60 Obras por Impuestos por 785 millones de soles en Educación, Saneamiento y Seguridad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...