- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDiputados federales exigen detener operaciones de Minera Cuzcatlán

Diputados federales exigen detener operaciones de Minera Cuzcatlán

Los funcionarios han solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) niegue los permisos a la operación minera.

Las diputadas federales Irma Juan Carlos y Adriana Bustamante Castellanos junto con el diputado Armando Contreras Castillo han solicitado detener las operaciones de Minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines.

Así informó El Universal -a través de BNamericas- e indicó que los diputados federales han enviado oficios a instituciones federales y estatales solicitando negar permisos y “piden que se respete la decisión de las comunidades afectadas”.

El proyecto minero se encuentra en los municipios de San José del Progreso y Magdalena Ocotlán; no obstante, sus afectaciones alcanzan a otros municipios de los Valles, mismos que se han organizado en el Frente No a la Minería por un Futuro de Todos.

Entre las dependencias a las que se dirige el exhorto está la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la que además de pedirle que niegue los permisos.

También se le pide respetar “la decisión tomada por los pueblos y comunidades indígenas respecto a su total rechazo por la realización de los trabajos de la empresa minera.

Mientras que a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) la exhorta para que “investigue los ilícitos denunciados por los pobladores de las comunidades aledañas al centro de operaciones de la empresa minera en los Valles Centrales de Oaxaca.

Así como la presunta responsabilidad penal de la empresa minera Cuzcatlán por los daños ambientales ocasionados, el presunto homicidio y las lesiones perpetuadas por su plantilla laboral contra pobladores de los Valles Centrales de Oaxaca (sic).

Más solicitudes

En el caso de la Secretaría de Economía, las legisladoras y el diputado solicitan que realice las acciones necesarias para impulsar de otra manera las actividades económicas en la región.

Al gobierno del estado, lo exhortan a que “apoye a las víctimas por los estragos ambientales brindándoles atención médica y la rehabilitación de las comunidades”.

En el punto de acuerdo, acusan a la Semarnat de haber realizado una consulta “con total carencia de transparencia y de democracia, tergiversando de los pueblos y comunidades, donde ya se ha mencionado en muchas ocasiones que no quieren una minera en sus comunidades”.

Además, señalan como parte del argumento la oposición a la minera que abiertamente han expresado las comunidades de San José del Progreso, Magdalena Ocotlán, San Pedro Mártir y San Pedro Apóstol.

Las diputadas y el diputado recordaron en las consideraciones del exhorto lo ocurrido en 2018, cuando la minera derramó residuos tóxicos en acueductos, lo que contaminó “severamente el agua que pasa por comunidades aledañas”.

Cabe mencionar que Irma Juan Carlos, así como Armando Contreras Castillo, son dos de los cuatro aspirantes reconocidos por Morena para participar en su encuesta para elegir la candidatura por la gubernatura del estado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...