- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcluyen obras complementarias en Av. Morales Duárez y mejora acceso al nuevo...

Concluyen obras complementarias en Av. Morales Duárez y mejora acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Se completaron trabajos de señalización, cercos de seguridad, bermas laterales y áreas verdes, optimizando esta vía clave del Callao.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que se han concluido las obras complementarias en la avenida Morales Duárez, una vía estratégica que facilitará el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Con esta intervención de Provías Nacional del MTC, se ha mejorado integralmente esta importante arteria del Callao para garantizar una circulación fluida y segura hacia el nuevo terminal aéreo.

“Se ha hecho una inversión significativa, que supera los S/ 40 millones, para renovar la avenida Morales Duárez. Asimismo, contamos con un convenio entre el MTC, la ATU y la Policía Nacional del Perú para garantizar la seguridad las 24 horas del día en las vías de acceso al nuevo aeropuerto”, destacó el ministro Raúl Pérez Reyes.

En agosto de 2024, se completó la instalación de dos puentes de acceso sobre el río Rímac, cada uno de 81.9 metros de longitud y doble carril. Estas estructuras metálicas, apoyadas sobre ocho pilotes de 25 metros de profundidad (cuatro en cada lado), fueron diseñadas para soportar el alto tránsito vehicular proyectado para la zona aeroportuaria.



Posteriormente, en marzo de 2025, se finalizó el recapeo y asfaltado de los 4.2 kilómetros de la vía, comprendidos entre el jirón Túpac Amaru y la avenida Santa Rosa, utilizando una carpeta asfáltica de alta resistencia diseñada para soportar el intenso flujo vehicular que se prevé en la zona.

Durante los primeros días de abril, concluyeron las obras complementarias, que incluyeron la señalización horizontal y vertical, la colocación de cercos de seguridad, la habilitación de bermas laterales y la implementación de áreas verdes, que contribuyen a un entorno más ordenado y agradable.

Más obras

Asimismo, ya se encuentran operativos y sincronizados los nuevos semáforos que fueron instalados en puntos estratégicos de la av. Morales Duárez, como en los cruces con las avenidas Santa Rosa y Nuevo Aeropuerto, y los jirones Jorge Chávez y Lima.

También se han habilitado áreas de maniobra para giros en intersecciones clave y se ha finalizado la habilitación del cuarto carril, lo que ha permitido mejorar significativamente la fluidez del tránsito.

Con estas acciones, la avenida Morales Duárez se consolida como una vía moderna, segura y funcional, acorde con las necesidades del nuevo terminal aeroportuario.

El MTC reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial del país, asegurando accesos eficientes y seguros al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra fundamental para el desarrollo logístico, comercial y turístico del Perú.

Finalmente, se precisa que el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto se realizará únicamente cuando se garantice al 100 % la seguridad y eficiencia operativa. En los próximos días se ejecutarán ejercicios específicos, y este viernes 25 de abril se llevará a cabo una prueba integral, en coordinación con Lima Airport Partners, aerolíneas y empresas de servicios aeronáuticos, tanto en el lado aire como en tierra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...