- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaActividades económicas deberán adecuarse a normas sanitarias

Actividades económicas deberán adecuarse a normas sanitarias

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que las actividades económicas deberán adecuarse a las normas sanitarias a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.

Refirió que conforme a la estrategia elaborada por el Grupo de Trabajo Multisectorial, el Gobierno anunció hoy que reanuda las actividades económicas en cuatro sectores productivos como son minería e industria, construcción, servicios y turismo, y comercio, según Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM.

Las operaciones que iniciarán la primera de las cuatro fases de reactivación económica tienen que ver con la producción de materiales de plástico, vidrio, papel, cartón y hielo, necesarios para el abastecimiento de actividades esenciales.

Asimismo, por su importante impacto en la economía y en la recaudación fiscal, se reanudará la pesca industrial, para la producción de harina de pescado, y la gran minería.

También continuarán, para entrega a domicilio con personal propio y recojo en local, los restaurantes y similares, así como el comercio electrónico de productos para el hogar y afines, con la finalidad de mejorar de las condiciones de vida y el bienestar familiar.

De igual modo, sucederá con la construcción para concluir obras de infraestructura, transporte, saneamiento y del sector inmobiliario; entre otros.

El Ministerio de la Producción, precisó que todas las actividades económicas que se reanuden deben contar y cumplir con un “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo” en base a los lineamientos del Ministerio de Salud, que han sido aprobados este 29 de abril, y proceder a su registro en el sistema Integrado para Covid-19 del Ministerio de Salud, con la finalidad de salvaguardar el riesgo de contagio del Covid-19 de todos los peruanos.

Se conoció también que la supervisión y fiscalización estará a cargo de Las Autoridades Sanitarias, los Gobiernos Locales y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en el ámbito de sus competencias.

Es importante señalar que los criterios para el reinicio de actividades fueron elaborados tomando en consideración la salud pública, movilidad interna, dimensión social y actividades económicas y evaluación de la situación por los sectores competentes del Poder Ejecutivo.

“Además, en el caso de las actividades para la prestación de bienes y servicios esenciales y otras que se encontraban permitidas por excepción a la fecha, de entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, las empresas, entidades, personas naturales o jurídicas que las realizan, deberán adecuarse a lo establecido en la presente norma en lo que corresponda, sin perjuicio que continúen realizando sus actividades”, puntualizó el Ministerio de la Producción.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...