- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX insta a votar con responsabilidad en un escenario con 40 partidos...

ADEX insta a votar con responsabilidad en un escenario con 40 partidos políticos

Pérez Alván resaltó la importancia de elegir líderes éticos y comprometidos para garantizar el crecimiento y la estabilidad de Perú.

En un contexto en el que se vislumbra la participación de al menos 40 partidos políticos en las próximas elecciones generales, es de suma importancia ejercer un voto consciente y responsable, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, en la inauguración del foro ‘Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior desde la ciudad de Tarapoto’.

El evento, realizado en la sede de la Universidad Peruana Unión (UPeU), contó con la presencia de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez; el director de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas; el rector de la Universidad Peruana Unión, Walter Murillo Antón, entre otros.

“La transformación del país depende de la elección de autoridades comprometidas con el bienestar colectivo y con una visión clara de desarrollo. El empresariado, como motor de nuestra economía, y los jóvenes, quienes representan el futuro, tienen un papel fundamental en este proceso. Por ello, resalta la importancia de analizar los antecedentes y propuestas de los candidatos”, expresó.



En esa línea, Pérez Alván reafirmó la necesidad de contar con funcionarios públicos de carrera que trabajen con ética, compromiso y un profundo amor por el Perú, destacando que solo a través de la elección de líderes idóneos se podrá garantizar la estabilidad y el crecimiento.

“Es el momento de construir un futuro con esperanza, porque si hay esperanza, por más noticias negativas que se escuchen, podemos salir adelante”, apuntó.

Desafíos

Sobre las exportaciones de la región San Martín, detalló que superaron los US$ 294 millones 562 mil en el 2024, presentando un incremento de 37% en comparación con el 2023 (US$ 214 millones 972 mil).

“Se posicionó entre las regiones más dinámicas del Perú y es alentador que más del 90% corresponda a productos no tradicionales, lo que subraya el valor agregado de sus exportaciones y su potencial para seguir diversificándose”, dijo.

Aseveró que las empresas de la región, especialmente las mipymes, enfrentan algunos problemas, como el acceso a financiamiento, no tienen buena infraestructura ni un sistema logístico, por lo que la conectividad es un factor determinante en su competitividad. “Reducir los costos de transporte y tiempos de entrega es clave en el fortalecimiento de las diversas cadenas productivas”, agregó.



A pesar de ello, precisó que San Martín tiene una ventaja única: su riqueza natural y su capacidad de ofrecer productos con certificaciones de comercio justo y orgánico, lo cual debe complementarse con prácticas de economía circular.

“El compromiso con la sostenibilidad también es fundamental. Esto no solo le permite diferenciarse en el mercado, sino también acceder a segmentos con mayor valor agregado en un mundo donde los consumidores valoran cada vez más la trazabilidad y el impacto ambiental de los productos”, acotó.

Datos

  • En enero del 2025, las exportaciones de San Martín alcanzaron los US$ 38 millones 600 mil, experimentando un crecimiento de 128%.
  • Sus productos más solicitados fueron cacao en grano, aceite de palma, café sin descafeinar, palmitos preparados o en conserva, aceites vegetales.
  • Es la más importante de la Amazonía en cuanto a empleabilidad exportadora. El año pasado generó 57 mil 255 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...