- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Impacto de aranceles de EEUU en exportaciones será mixto

ADEX: Impacto de aranceles de EEUU en exportaciones será mixto

El presidente de ADEX apuntó la importancia de buscar mercados sustitutos y consolidar otros más para la canasta exportadora, por ello, destacó la reunión entre representantes del gremio empresarial y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) de Asia y Oceanía.

Ante el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles a sus socios comerciales –Perú fue afectado con un 10%–, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, señaló que tendrán resultados mixtos (beneficiosos y perjudiciales), pues todo dependerá de la competitividad de la oferta nacional y de las empresas.

“Es un escenario global complejo con ganadores y perdedores. En nuestro caso, las grandes compañías son las que mejor podrán adaptarse; sin embargo, estas solo representan el 8.4% del total (en el 2024). Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), concentran el 91.6%”, expresó.

En ese sentido, apuntó en la necesidad de fortalecer y acelerar el trabajo público-privado con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial, estableciendo estrategias puntuales tanto a nivel externo como interno.



“Es el momento para que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo lidere las acciones y solicite a las autoridades estadounidenses dejar en stand by los aranceles o reducirlos”, indicó.

En el aspecto interno –continuó– se requiere reducir los sobrecostos logísticos, la informalidad e inseguridad y mejorar la infraestructura. Asimismo, urgen medidas promotoras como la nueva Ley de Promoción Agraria y la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) en reemplazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Posibles escenarios

Tello Ramírez evaluó algunos escenarios tras la imposición de los aranceles. El primero, si los productos peruanos compiten con los producidos en EE.UU., es posible que algunos nacionales sean desplazados, ya que serían menos competitivos por la aplicación del arancel.

“Si compiten con la oferta de otros países que también recibieron el arancel de 10%, la competencia se mantendría igual a la de antes de su aplicación; y si lo hacen con otras economías afectadas por medidas arancelarias superiores al 10%, la nuestra podría tener una dosis artificial de competitividad y generar oportunidades de mercado”, detalló.



Refirió que algunos compradores en EE.UU. podrían trasladar el costo del arancel a sus proveedores peruanos o trasladarlo directamente al consumidor estadounidense, todo dependerá de las condiciones de negociación que se puedan desarrollar a nivel empresarial.

Nuevos destinos

De la misma forma, el presidente de ADEX apuntó la importancia de buscar mercados sustitutos y consolidar otros más para la canasta exportadora, por ello, destacó la reunión entre representantes del gremio empresarial y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) de Asia y Oceanía, en la cual evaluaron el potencial existente para la exportación de bienes y servicios.

Los productos más importantes enviados al continente asiático en el 2024 fueron los arándanos, cacao en grano, uvas y paltas (agro); pota congelada y langostinos (pesca para consumo humano directo) y los desperdicios de aluminio, cinc sin alear y plata en bruto aleada (siderometalurgia), entre otros.

El dato

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, lideró una reunión con ADEX y otros gremios empresariales el viernes pasado, en la que se coordinaron acciones ante las medidas arancelarias anunciadas por EE.UU.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...