- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: "Presupuesto 2016 revela pasividad frente al crecimiento futuro del país"

Adex: «Presupuesto 2016 revela pasividad frente al crecimiento futuro del país»

ECONOMÍA. En momentos difíciles en los que está en riesgo el crecimiento económico del Perú, es importante definir la estrategia con la cual se va a reavivar la actividad productiva. En ese sentido, el Presupuesto General de la República es el primer instrumento que debe reflejar dicha táctica.

Lamentablemente, conforme ha venido sucediendo en los últimos años, la respuesta del Ministerio de Economía Finanzas (MEF) continúa siendo equivocada. La tesis que estamos frente a un shock externo temporal que debe ser afrontado con un incremento del gasto público para amortiguar su impacto sobre el crecimiento económico peruano, es errada señaló el Presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu.

“El shock externo no es temporal, es largo y complejo que se origina antes del 2008 y que se extenderá varios años hacia adelante. El problema del sobreendeudamiento de Europa, Estados Unidos y Japón y la reestructuración interna que afronta China seguirán generando inestabilidad e incertidumbre por varios años”, precisó.

La forma en que el MEF ha estructurado el incremento del presupuesto es un segundo error más grave que el primero. No se trata simplemente de gastar más para amortiguar el shock externo, añadió.

Lo que no reconoce el MEF es que la capacidad productiva de la economía peruana se ha debilitado debido al atraso en las inversiones en infraestructura, al incremento de obstáculos generados por la sobrerregulación, a la fiscalización hostil de SUNAT, SUNAFIL e INDECI, y al pobre avance en materia de competitividad.

Amorrortu estimó que el problema interno es tan grave que, aun si el panorama externo mejorara, no lograríamos crecer como antes debido a que nuestras exportaciones han perdido competitividad y la incertidumbre ha desalentado seriamente a la inversión.

Por lo tanto, es ilógico que el MEF proponga incrementar más los gastos corrientes en 7.2% y los de capital en solamente 3.4% cuando las necesidades de inversión para tener un entorno competitivo son apremiantes y la mejora de la competitividad reditúa mejor en el largo plazo.

Asimismo, es inconcebible que, necesitando hacer un esfuerzo extraordinario para reorientar las exportaciones y diversificar los productos, el presupuesto asignado al Comercio Exterior y Turismo sea 11.9% inferior que el presupuesto ampliado del 2015 y que el presupuesto de PROMPERU sea inferior en 49 millones respecto al que tienen asignado actualmente.

No hay una lógica económica que permita decir que el presupuesto está apostando por construir las bases para el crecimiento futuro. El razonamiento predominante es el mismo que ha hecho que perdamos capacidad para crecer en los últimos años, concluyó.

Fuente: Prensa Adex

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...